Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por el derecho al no

  • Mariana Pajón - Ángela Becerra - Piedad Bonnet - Fabriana Arias - Ximena Restrepo - Yuri Alvear
    Mariana Pajón - Ángela Becerra - Piedad Bonnet - Fabriana Arias - Ximena Restrepo - Yuri Alvear
06 de febrero de 2018
bookmark

Les pedimos a algunas figuras públicas y a nuestras lectoras que nos contaran en qué momento de su vida y por qué se negaron a hacer algo. Su decisión les cambió la vida. Estas son sus respuestas.

Mariana Pajón
Medallista Olímpica colombiana

“Marcó mi vida haberle dicho que NO a representar otro país, en un momento en el que el Bmx no tenía ningún apoyo y mucho menos yo. Varios países quisieron acercarse a mí. El más cercano fue Estados Unidos. Quería que yo corriera a cambio de becas, trabajo para mis papás, un hogar y poder estudiar y vivir de este deporte, entrenar en una pista de alto rendimiento que no había en Colombia; pero simplemente dije que NO, no los dejé terminar y se tuvieron que devolver. Sabía que representar el país donde nací podía abrir puertas para corredores que venían. Sonaría el himno en el mundo, nos conocerían por lo que somos. Eso valía la pena, por eso les dije que NO. Iba a representar a mi país siempre sin importar nada porque amo a Colombia y estoy muy orgullosa de haber nacido acá”.

Zulema Henao
“Le dije NO al maltrato, a los gritos, a los insultos, a las amenazas de mi pareja. Hice un pare y decidí caminar sola por la vida. Le dije NO al miedo y me armé de coraje para seguir en la lucha por mí”.

María Patricia Bohórquez L.

“Dije NO a trabajar para personas de negocios turbios. También rompí una relación porque descubrí movimientos sin ética”.

Ángela Becerra
Escritora colombiana

“Decir NO ha sido casi el mayor logro de mi vida. Ahora soy fiel a mis principios. Digo NO a no ser lo que no soy y a no pasar por lo que no quiero. Antes tenía miedo a no agradar, a no pertenecer, a no ser lo que otros querían, porque aquello significaba un rechazo, pero para mí el no ha sido un sí: la gran liberación. Ya no cargo con aquello que no quiero. He dejado atrás lo que desean los demás de mí, una entelequia estúpida y sin sentido que atrapa hasta que tomas conciencia. Ahora lo que deseo me atañe a mí y solo a mí. Soy yo por encima de lo que opinen los demás. ¡Qué liberación! ¡Qué felicidad!

Piedad Bonnett
Escritora colombiana

“He dicho muchas veces NO, aunque no tantas como debiera. Me precio de haber dicho NO a dos propuestas importantes para manejar instituciones culturales y a un cargo administrativo en la Universidad, porque ese NO preservó mi tiempo de creación, que siempre he considerado prioritario. Y también le he dicho NO al odio. Odiar ante todo le hace daño a uno mismo. También tendría que decir que me arrepiento de haber dicho NO a ciertos viajes, por pura cobardía”.

Fabriana Arias
Campeona mundial de patinaje

“Le digo NO al estudio en estos momentos (quiero estudiar administración de empresas) por dedicarme profesionalmente al patinaje”.

Ximena Restrepo
Medallista Olímpica colombiana

“Le dije NO a estudiar medicina por dedicarme al atletismo”.

Mayrena Vélez
“Le dije NO a continuar mi carrera de Derecho, por estudiar lo que quise desde los 14 años: Comunicación Social. Le dije no a continuar con una relación sentimental en la que a mi pareja no le gustaba que me maquillara, que me pusiera shorts, y que decía que yo estudiaba para ser chismosa”.

Yuri Alvear
Medallista Olímpica colombiana

“Como deportista de alto rendimiento de la disciplina de judo le he dicho NO a vivir en Colombia (actualmente vivo en Japón), con el objetivo de mejorar en mi carrera y tener más opciones en las competencias”.

Diana López
@anaidia79

“Le dije NO a la maternidad porque no siento que tenga lo necesario para ser mamá y ser responsable de otra vida”.

Angélica Escudero
@angell_laep

“Dije NO a dejarme vencer por un cáncer de seno cuando tenía 24 años y ahora soy una feliz sobreviviente”.

Iris Hurtado
@moribia

“Le dije NO a una propuesta corrupta. Me generaría mucho dinero, pero es que tengo mucho carácter y dignidad. No podría”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida