En un giro que ha conmovido a México, el actor Alejandro Landeros, recordado por su participación en la telenovela Rosa Salvaje de Televisa, fue visto viviendo en situación de calle en la colonia Condesa, Ciudad de México. El hecho se conoció gracias a un video compartido por una vecina que pidió apoyo para él y sus animales de compañía.
Landeros, quien formó parte del elenco de Televisa en la década de los 80, fue captado durmiendo en una banca del parque junto a tres gatos y un perro, además de algunas cobijas y transportadoras improvisadas. Según el video, el actor habría pasado al menos tres noches a la intemperie tras ser desalojado.
Entretenimiento: Vicky Hernández reprochó a la televisión por “abandonar” a Gustavo Angarita en su funeral: “Nos usan y luego nos botan como un bagazo”
El registro, difundido en X, generó gran repercusión entre usuarios y colegas del medio artístico, quienes han solicitado apoyo para el intérprete, símbolo del auge de las telenovelas mexicanas durante los años 80 y 90.
De galán juvenil a vivir en la calle: la historia detrás de Alejandro Landeros
Durante su juventud, Alejandro Landeros formó parte de producciones emblemáticas de Televisa, como Rosa Salvaje, Pasión y poder, Vivir un poco e Imperio de cristal. Su papel como Rigoberto “Rigo” Camacho Sánchez, el carismático chofer de la familia Montero en Rosa Salvaje, lo convirtió en un rostro querido por el público.
Con su porte galante, cabello oscuro y sonrisa encantadora, Landeros representó el ideal del galán humilde, pero noble que conquistó a los espectadores. Su naturalidad en pantalla y participación constante en producciones de alto rating lo posicionaron como una promesa del melodrama.
Sin embargo, tras retirarse de la televisión en la década de los 90, su vida profesional se diluyó entre papeles menores y proyectos teatrales. Hoy, su realidad contrasta drásticamente con los años de fama, reflejando las dificultades que enfrentan muchos actores veteranos en México.
La carrera y legado del actor en la televisión mexicana
La trayectoria de Landeros comenzó en 1982 con Bianca Vidal, donde debutó en un pequeño papel que abrió su camino en la televisión. Luego participó en Principessa, 1984, Vivir un poco 1985, Monte Calvario 1988 y Pasión y poder 1988, esta última con un rol que consolidó su popularidad.
Entre 1989 y 1993, apareció en producciones como Papá soltero, Un rostro en mi pasado, La reina bárbara, Entre la vida y la muerte e Imperio de cristal. Posteriormente, trabajó en TV Azteca y exploró el teatro musical y la música, aunque sin alcanzar la estabilidad económica que alguna vez disfrutó.
Siga leyendo: Hijo de Gustavo Angarita revela cómo fueron los últimos días del actor: “tuvimos unos últimos días muy bonitos”