Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Echo: una súper heroína sin igual se estrena en Disney+

Tal cual como es en los cómics se vera reflejada en esta serie que se estrena mañana en Disney+. Habrá sorpresas

  • La serie de esta súper heroína se estrena este 9 de enero (completa) por Disney+. Foto cortesía
    La serie de esta súper heroína se estrena este 9 de enero (completa) por Disney+. Foto cortesía
07 de enero de 2024
bookmark

Para los amantes de los cómics es un personaje ya conocido. Echo (Maya López su nombre real), apareció por primera vez en Daredevil # 9 (diciembre de 1999) y luego como Ronin, otro de sus nombres, en The New Avengers # 11 (noviembre de 2005).

Es una heroína nativa americana y uno de los muy pocos personajes sordos que se retrataron en los cómic de superhéroes. En televisión la vimos por primera vez en la serie de Hawkeye de 2021, cuando quería matarlo y se enfrentó a él varias veces. Ahora tiene serie propia y se estrena este 9 de enero (completa) por Disney+.

La serie seguirá a Maya por cinco capítulos mientras es perseguida por el imperio criminal de Wilson Fisk. “Cuando el viaje la trae a casa, debe enfrentarse a su propia familia y su legado”. Es una serie cruda, una historia independiente que sigue la búsqueda de poder y venganza de Maya. “Pero en el corazón de esta serie llena de acción se encuentra un antihéroe floreciente con raíces en la nación Choctaw de Oklahoma”.

Echo es protagonizada por Alaqua Cox y no pudieron haber encontrado mejor interpretación, Alaqua es nativa americana (pertenece a las etnias menomini y mohicana) y es sorda de nacimiento.

Sydney Freeland, una de las directoras y productoras de la serie le contó a EL COLOMBIANO que veía muy lejana la posibilidad de encontrar una actriz con esas características cuando en 2020 recibió un correo electrónico de Bert y Bertie, dos de los directores de Hawkeye, preguntándole si conocía una actriz indígena y sorda: “No y buena suerte con eso”, les respondió.

Ellos buscaban a Maya López para Hawkeye y la encontraron. Maravillada con la puesta en escena de Alaqua como Echo y con la posibilidad de dirigir esta nueva serie, Freeland no dudó en participar de esta apuesta serial de Marvel.

La directora es indígena y estadounidense, pero no es sorda y decidió, con su equipo, tomar clase de lenguaje de señas. “Y eso terminó dictando todo nuestro estilo visual”. Es decir, cuando una persona habla, las palabras que salen de su boca son el texto, pero la inflexión con las que pronuncia esas palabras son el subtexto, y esa información es muy importante para la audiencia de películas y series porque es la que dice mucho de la emocionalidad sin expresarse abiertamente. “En el lenguaje de señas el movimiento de las manos —que usualmente se da frente al pecho— es el texto, pero justo en la cara con la expresión facial y la emoción que usas en tu lenguaje corporal, está el subtexto, y necesitas ambos para obtener plena confianza emocional en lo que se comunica. Entonces eso significó que en nuestra serie, el primer plano fuera más amplio a la hora de filmar a Alaqua, por ejemplo, de la cabeza al pecho”. Conocer el lenguaje de señas ayudó a hacer ese cambio en la dirección de cámaras.

Maya es motociclista excelsa, experta en artes marciales y con una gran destreza física y es el segundo personaje sordo del Universo Cinematográfico de Marvel (el primero fue Makkari, en Eternals). Pero además Alaqua tiene una pierna ortopédica, otro desafío de interpretación para la actriz y también para el equipo de producción. “Quería mostrar que las personas amputadas y con discapacidades podemos hacer cualquier cosa. Aunque soy sorda y tengo una amputación, pude hacer gran parte de las escenas de pelea y de riesgo, y fue importante para mí mostrar mi pierna y no tener que ocultarla bajo la ropa. Maya López es fantástica, y quería que la gente con discapacidad tuviera a alguien a quien admirar y con quien sentirse identificada”, precisa la joven actriz en las notas de producción.

En el papel de Wilson Fisk, también conocido como el villano Kingpin, regresa Vincent D’Onofrio (se vio en Hawkeye) y llegarán una serie de nuevos personajes que le darán otra visión a la historia.

Echo tendrá muchas sorpresas para los aficionados a los cómics de Marvel y que conocen la historia de Maya, pero la directora recuerda que no es un requisito haber visto una docena de series o películas de este Universo Cinematográfico para estar al día, “pero sí habrá emociones con personajes que son instantáneamente reconocibles de otras películas y series”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD