En pleno Central Park, una mujer blanca acusa a un hombre negro de haberla insultado. El hombre, quien estaba trotando, no entiende la acusación y empieza a grabar la situación. La policía llega y ante un chequeo breve de antecedentes deciden llevarse al hombre a la comisaría, sin más pruebas.
En ese parque, la policía de Nueva York encuentra a un hombre herido, víctima de una agresión sexual. Todo esto sucede en medio de la pandemia, poco después del asesinato de George Floyd en Estados Unidos.
Así arranca la temporada número 22 de la serie Law & Order: Special Victims Unit, que desde 1999 retrata a un grupo de detectives que trabaja en la investigación de casos de víctimas de agresiones sexuales, sus testimonios y el de sus familias.
Una de sus protagonistas es la actriz Kelli Giddish, quien desde 2011 interpretó a la detective Amanda Rollins en el equipo de esa división del Departamento de Policía de Nueva York. EL COLOMBIANO conversó con la actriz, quien se encuentra filmando capítulos de la temporada 22 de la serie que se estrenó esta semana.
Esta serie tiene un enfoque especial en casos de abuso sexual y la detective Rollins conforma una parte fundamental para escuchar a las víctimas y sus familias. ¿Qué ha aprendido sobre esa experiencia de escuchar y lidiar con el dolor en casos tan delicados?
“Para ser honesta, como actriz tengo una empatía heredada: saber lo que siente una persona. Creo que eso se lleva con uno cuando haces una escena y te imaginas las circunstancias. Estas no son líneas de una fantasía, estos son nuestros propios titulares en el mundo real. Hay víctimas y sus familias sí están pasando por este tipo de situaciones, por duelos. Debes ponerte en sus zapatos”.
Ha interpretado el papel de la detective Rollins por una década, como actriz, ¿cómo siente que su personaje ha cambiado y evolucionado? ¿Ha crecido con ella?
“Esa es una de las cosas maravillosas de hacer parte de un programa de televisión, puedes desarrollar tu personaje a lo largo del tiempo. Cuando entré al programa apenas tenía 30 años y eso fue ya hace 10, y a lo largo de esa década he tenido dos hijos y eso genera un cambio significativo en tu vida. Cambia la noción de las cosas en tu cabeza, en la mejor de las maneras. Ha sido muy interesante pasar de esa Rollins que tiene una adicción a los juegos de azar y trata de luchar con demonios, de descifrar porque se fue de Atlanta para sacar adelante una vida diferente con sus dos hijas. Los escritores respetan muchísimo tu historia personal, porque de hecho estaba embarazada y puedes verlo en el programa a través de mi personaje. Eso es increíble, que me permitieran estar embarazada dos veces en el programa como Rollins. Pude pasar por ese camino siendo ella y siendo yo. Me siento muy afortunada de estar en un terreno tan fértil para que ellos puedan tomar decisiones así y cambiar la historia así”.