Las redes sociales explotaron esta semana cuando se volvió tendencia una información, según la cual el cantante boricua Daddy Yankee tenía 65 años.
Lo cierto es que todo se debió a una confusión de un portal de entretenimiento que en una noticia sobre los Premios Juventud escribió: “Daddy Yankee (65) y Thalia (52) son los artistas que más han recibido nominaciones a lo largo de los años en los Premios Juventud”, dato que causó la reacción del público, que asumió que la cifra no era la cantidad de postulaciones, sino la edad.
Y aunque Yankee, cuyo real nombre es Ramón Luis Ayala Rodríguez, viene sonando en el panorama de la música desde hace más de 20 años (en 2002 estrenó su primer gran éxito La Gasolina), el artista urbano tiene 43 años, que los cumplió el pasado 7 de febrero.
La confusión que generó la noticia, también volvió tendencia a la mexicana Thalía, que este 26 de agosto cumple 49 años y no los 52 de los que se citaba en el portal.
Edades que engañan
La edad real de los artistas, que muchos de ellos ocultan o alteran, se ha prestado para especulaciones, algunos porque aparentan mucho menos años y otros que por el contrario son mayores.
Por ejemplo, el español Antonio Banderas el pasado 10 de agosto cumplió 60 años (justo el mismo día que anunció que tenía covid-19) una edad muy superior a la que sus seguidores le ponían. Banderas sigue siendo considerado un “Sex Symbol”, imagen que se ganó gracias a sus múltiples apariciones en el cine.
Lea también: Michel Brown, por partida doble en la TV
Es el mismo caso de Naomi Campell, que a sus 50 años sigue siendo considerada uno de los grandes referentes del mundo de la moda y el modelaje.
A este nombre hay que sumarle el de la llamada Reina del Pop, Madonna, que este domingo 16 de agosto llega a los 62 años. Pese a las dolencias físicas, que la llevaron a principios de este año a suspender temporalmente toda actividad, Madonna sigue siendo símbolo de varias generaciones.