Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No todo lo que brilla es oro...puede ser un carro

Una pintura que permite que en la oscuridad en carro se destaque y pueda ser percibido desde grandes distancias. El futuro de la seguridad vial.

  • Brilla en la noche y es orgánica, dos características de la pintura de este vehículo. FOTO cortesía
    Brilla en la noche y es orgánica, dos características de la pintura de este vehículo. FOTO cortesía
14 de febrero de 2015
bookmark

Visibilidad. Ver y dejarse ver. Esa es una de las premisas más importantes en los asuntos de seguridad en la movilidad.

Y ya no es solo el punto del correcto funcionamiento y eficiencia de las luces.

También ahora el tema se trasladó al campo de la pintura automotriz. El constructor Nissan presentó recientemente el piloto de un carro que tiene la capacidad de brillar en la oscuridad y permitir así que, a la distancia, sea posible apreciar su presencia y que los conductores de otros autos, y demás actores en la vía, puedan tomar las medidas de precaución necesarias para maniobrar con seguridad.

Esta semana, al presentar su desarrollo, la marca explicó que trabajó con el inventor Hamish Scott, quien desarrolló una sustancia denominada Starpath.

Se trata de un recubrimiento que se aplica mediante aspersión en la superficie del carro.

Agregaron los técnicos de la automotriz japonesa, que cuando el vehículo al que se le ha aplicado esta pintura especial, rueda durante el día, el Starpath trabaja en la absorción de los rayos UV generados por la radiación solar.

Es este proceso de absorición de la energía ultravioleta, la que permite que, durante la noche, se libere la misma y permite el brillo de la pintura en las horas de oscuridad.

Este brillo, agregaron, se mantiene entre 8 y 10 horas, para luego, durante el día, recargar el compuesto con los rayos UV.

Nissan señala que aunque ya existian materiales similares, la novedad en el Starpath está en su fabricación a partir de elementos orgánicos, que no tienen efecto sobre el medio ambiente.

El material más novedoso que se incorpora en este desarrollo de recubrimiento automotriz se denomina aluminato de estroncio, un material que se encuentra en la tierra y que, explican, es sólido, inodoro y químicamente y biológicamente inerte.

Aunque inicialmente la marca no señala la intención de una producción masiva de un carro así, si lo está asociando en la promoción de su modelo de carro eléctrico Leaf. Añade, además, que la intención no es eliminar las luces tradicionales, sino reforzar la visibilidad del auto en la vía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida