Las plataformas audiovisuales como Netflix, HBO, Amazon Prime Video y otras ya son dueñas de al menos el 25 % del mercado televisivo mundial y han alcanzado los 900 millones de suscriptores, según un estudio de la escuela de negocios OBS Business School publicado este jueves en el que se destaca que la pandemia ha favorecido notablemente su expansión.
"Plataformas audiovisuales digitales: las grandes vencedoras de la pandemia" se titula el informe en el que se analiza la evolución que ha sufrido la industria audiovisual en el último año en el mundo y en España y se concluye que la pandemia ha servido como "dinamizador y catalizador" del consumo de plataformas audiovisuales.
"La covid-19 abrió una ventana de oportunidad para las plataformas audiovisuales digitales, elevando las audiencias y generando nuevos patrones de consumo que, aunque puedan moderarse en el horizonte de la normalización derivada de la vacunación y durante la pospandemia, no parece previsible que desaparezcan a medio plazo", afirma uno de los autores del informe, el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y colaborador de OBS Business School Jorge Tuñón.