Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ximena Sariñana protagoniza la nueva serie Las azules, ¿de qué trata?

La cantante no deja de lado la música porque también interpreta la canción original de la serie que Apple TV estrena este miércoles 31 de julio.

  • Así luce Ximena Sariñana en “Las azules”, interpretando a Ángeles, una brillante analista de huellas dactilares. FOTO Cortesía Apple TV.
    Así luce Ximena Sariñana en “Las azules”, interpretando a Ángeles, una brillante analista de huellas dactilares. FOTO Cortesía Apple TV.
  • De izquierda a derecha: Ximena Sariñana, Bárbara Mori, Natalia Téllez y Amorita Rasgado. FOTO Cortesía Apple TV+
    De izquierda a derecha: Ximena Sariñana, Bárbara Mori, Natalia Téllez y Amorita Rasgado. FOTO Cortesía Apple TV+
  • Bárbara Mori con Christian Tappan en “Las azules”. FOTO Cortesía Apple TV+
    Bárbara Mori con Christian Tappan en “Las azules”. FOTO Cortesía Apple TV+
30 de julio de 2024
bookmark

La carrera en la actuación de la reconocida cantante mexicana Ximena Sariñana comenzó en la telenovela Luz Clarita, cuando apenas tenía 11 años. Ella no evidenció el impacto que tuvo esta producción en el mundo entero hasta que empezó a viajar gracias a la música, y se dio cuenta que la reconocían por ser la mala de la telenovela.

Ximena, que siempre ha combinado la música y la actuación, ahora vuelve al protagónico en Las Azules, la serie de Apple TV en la que actúa al lado de Bárbara Mori, Amorita Rasgado y Natalia Téllez. En esta también participa el colombiano Christian Tappan.

Le puede interesar: “Espero que se abra la puerta para más talento indígena en la pantalla”: Lily Gladstone

¿De qué trata Las azules?

Esta serie de 10 episodios –estrenará este miércoles 31 de julio los dos primeros– está ambientada en 1970 e inspirada en hechos reales y “cuenta la historia de cuatro mujeres que desafían las normas ultraconservadoras de la época y se unen a la primera fuerza policial femenina de México, solo para descubrir que su escuadrón es un truco publicitario para distraer a los medios de comunicación de un brutal asesino en serie”.

Ximena interpreta a Ángeles, una brillante analista de huellas dactilares: “Mi personaje es una mujer tremendamente malentendida para su época por que en ese momento no existía mucha información sobre las personas con este tipo de cuadros de situaciones neurodiversas como el autismo”.

Puede leer: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: vivir con un cerebro neurodivergente

Para Ximena sentir que Ángeles no encajaba en ningún molde implicó una reflexión personal por que “muchas veces en mi vida me he sentido así, que no encajo, que no soy parte de lo que se espera de mí ni de lo que la sociedad necesariamente espera” y para prepararlo tuvo acercamiento con varias mujeres dentro del espectro del autismo.

Sobre la historia de estas mujeres policías, que realmente existió, cuenta Ximena que fue muy interesante poder conocerla ya que además ha sido muy poco contada. “Es muy importante desempolvar este tipo de relatos porque siguen siendo relevantes y hay que celebrar los logros que hemos tenido las mujeres en Latinoamérica por hacernos valer, perseguir nuestros sueños y entrar en lugares que normalmente eran reservados para los hombres”, dice Ximena.

Añade la actriz y cantante que lastimosamente es una realidad con la que se siguen enfrentando todos los días las mujeres en México, “y es muy triste que todavía nos identifiquemos con cosas que sucedieron hace más de 50 años”.

De izquierda a derecha: Ximena Sariñana, Bárbara Mori, Natalia Téllez y Amorita Rasgado. FOTO Cortesía Apple TV+
De izquierda a derecha: Ximena Sariñana, Bárbara Mori, Natalia Téllez y Amorita Rasgado. FOTO Cortesía Apple TV+

La canción de la serie

No Soy Tuya es el nombre del sencillo interpretado Ximena Sariñana y que es el tema principal de Las Azules.

Esta canción es la primera versión en español del éxito de Lesley Gore You Don’t Own Me, “y mantiene el irresistible swing retro del original. Interpretada con sorprendente pasión y decidida confianza por Sariñana”, cuentan desde Apple.

“Me dieron chance de aventarme la traducción y de encargarme de la producción también y fue una experiencia muy bonita interpretar este tema”, concluye Ximena, quien también tiene palabras de admiración para sus compañeras de set: Bárbara Mori, Amorita Rasgado y Natalia Téllez. “Fue una experiencia muy linda trabajar con todas ellas”.

Sobre Christian Tappan en Las azules

Bárbara Mori con Christian Tappan en “Las azules”. FOTO Cortesía Apple TV+
Bárbara Mori con Christian Tappan en “Las azules”. FOTO Cortesía Apple TV+

Natalia Téllez, Valentina en la serie, habla de la experiencia de tener a Tappan en Las azules: “Que orgullo les debe dar ese hombre. Sabemos que se ha posicionado como uno de los actores latinoamericanos más importantes, pero cuando lo ves entiendes por qué. Es impactante su disposición, la manera en que construyó el personaje. Yo estaba muy impresionada porque lo conocí en el personaje y cuando lo vi sin el atuendo era otra persona. El acento que logró de un mexicano medio fresa (que pertenece o simula pertenecer a una clase económica privilegiada en México), con ese dejo prepotente, pero buena onda es tan de la idiosincrasia mexicana y que un colombiano lo haga de esa manera solo demuestra que es un maestro, somos fanáticas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD