Uno de los destinos más apetecidos por los turistas y viajeros en época de vacaciones, es el mar. Un lugar que representa descanso absoluto para sus visitantes que buscan alejarse de la rutina y el estrés de las ciudades, el tráfico y las labores cotidianas.
Aquí le presentamos cinco playas que no son San Andrés y Cartagena para visitar en esta época:
Necoclí en Antioquia
A 391 kilómetros de Medellín, este municipio ubicado en el Urabá antioqueño limita con el mar Caribe, tanto al norte como al oeste, por lo que la actividad turística de Necoclí se centra en la zona costera. Sus extensas playas son un atractivo donde los turistas pueden apreciar del paisaje.
Además a lo largo del año se puede disfrutar diferentes celebraciones como las Fiestas del Coco que se llevan a cabo el primer puente festivo de enero, el Carnaval de Verano en agosto y el Festival de Bullerengue en octubre.
Para ir a Necoclí desde Medellín se puede hacer un viaje terrestre que dura alrededor de 8 horas. Existen tres empresas que prestan el servicio de buses desde el terminal del norte.
Nuquí en Chocó
Este destino en el pacífico colombiano destaca por su riqueza natural, un paisaje que combina mar y selva, donde se puede encontrar un descanso placentero.
Los fuertes vientos del océano pacífico producen olas para surfear. Además su cultura local y gastronomía son otros aspectos que llaman la atención a sus visitantes.
Durante la temporada de ballenas es uno de los destinos más apetecidos para tener un contacto cercano con estos animales marinos, incluso se celebra el Festival de la Migración. La temporada de ballenas comienza en julio y se extiende hasta noviembre.
Para llegar a Nuquí se puede en un vuelo desde Medellín, o desde Quibdó.
Tolú y Coveñas en Sucre
Las playas de Tolú y Coveñas, dos municipios ubicados en el departamento de Sucre, son un destino a algunas horas de Medellín ideales para pasar vacaciones en familia. En Coveñas se pueden encontrar playas cálidas la mayor parte del año y hospedaje asequible al bolsillo. Por su parte, Tolú posee un atractivo turístico de playas para practicar ecoturismo.
Para ir a uno de los municipios desde Medellín se puede hacer un viaje por tierra que puede demorar 9 horas.
Parque Tayrona en Magdalena
A 34 kilómetros de Santa Marta, se encuentra el Parque Tayrona que se caracteriza por su paisaje tropical, playas blancas, manglares y lagunas.
Aunque es una reserva natural está condicionado para el ecoturismo. Entre los sitios de mayor interés para sus visitantes se encuentran la Playa de Cristal, el sector de arrecifes, el pueblito Chairama y el cabo de San Juan de Guía entre otros.
Ya que es uno de los parques importantes del país, recibe muchos turistas durante todo el año. Por esa razón las comunidades indígenas de la Sierra Nevada solicitan su cierre en algunas épocas para la recuperación de este lugar.
Si es uno de sus destinos en estas vacaciones tenga en cuenta que este será cerrado el próximo 28 de enero hasta el 28 de febrero.
Para llegar al parque desde Santa Marta se pueden abordar taxis o busetas que prestan servicio hasta el lugar. Allí se pueden encontrar diferentes alojamiento desde sectores para acampar o cabañas.
Cabo de La Vela en La Guajira
En la península de La Guajira el Cabo de la Vela es un destino para disfrutar de tranquilas playas y vivir un encuentro con la cultura Wayúu.
Entre sus principales atractivo turísticos destacan El Pilón de Azúcar, La Playa Dorada, El Ojo de Agua y las Rancherías Aledañas. Además sus visitantes también pueden practicar allí kitesurf gracias a los fuertes vientos que se presentan durante la mayor parte del año.
Para llegar a este lugar en avión, hay que viajar hasta Riohacha y de allí ir vía terrestre pasando por Uribía.