Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Habrá sanciones desde el 14 de diciembre a establecimientos que no exijan carné de vacunación

  • A partir del 14 de diciembre los colombianos deberán presentar el carné o certificado de vacunación de manera obligatoria para el ingreso a eventos y lugares de ocio. Foto: Carlos Alberto Velázquez.
    A partir del 14 de diciembre los colombianos deberán presentar el carné o certificado de vacunación de manera obligatoria para el ingreso a eventos y lugares de ocio. Foto: Carlos Alberto Velázquez.
02 de diciembre de 2021
bookmark

Previamente el gobierno anunció una extensión temporal hasta el 14 de diciembre para la presentación del carné de vacunación con el esquema completo. Este jueves a través del Decreto 1615 de 2021 el Ministerio de Salud impartió las instrucciones que regirán a nivel nacional a partir de ese día.

A los protocolos de bioseguridad vigentes, los administradores o organizadores de eventos deberán adicionar la presentación obligatoria del carné o certificado digital de vacunación que empezó a regir este miércoles 1 de diciembre de 2021.

Dicha medida aplica para eventos públicos o privados, que impliquen asistencia masiva así como a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio así como escenarios deportivos, parques de diversiones, museos y ferias.

A partir del 14 de diciembre será obligatoria la presentación del carné de vacunación completo (con esquemas de dos dosis o de dosis única) para mayores de 18 años y desde el 28 de diciembre para mayores de 12 años.

Según el Ministerio de Salud, los alcaldes serán los responsables de implementar el decreto y los responsables de hacerla cumplir son los dueños de cada establecimiento, nunca el ciudadano.

“Si hay un establecimiento que no lo cumple entrará a cumplir el código de policía que va desde llamado de atención hasta el cierre del lugar. Cualquier sanción al respecto será sobre el propietario y no el ciudadano; y los alcaldes darán las instrucciones necesarias a sus cuerpos de Policía”, ha explicado Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, reiteró que las sanciones, que inicialmente tendrán un carácter pedagógico, serán impuestas desde el 14 de diciembre.

Los únicos exentos de las medidas decretadas son los menores entre los 0 y los 12 años.

El Ministerio de Salud también ratificó que los servidores públicos y trabajadores oficiales que terminen su esquema en diciembre tendrán derecho a un día libre y remunerado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida