Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Galibier, desafío extremo del Tour

El llamado techo de la prueba le ha dejado buenos recuerdos a los escarabajos. Llegan los asaltos finales.

  • Urán ha tenido buen abrigo de su equipo, y cuando se ha quedado solo, ha respondido . FOTO AFP
    Urán ha tenido buen abrigo de su equipo, y cuando se ha quedado solo, ha respondido . FOTO AFP
19 de julio de 2017
bookmark

A lo largo del Tour de Francia, cuatro corredores colombianos han coronado, en solitario, el mítico Col du Galibier.

Se trata de Francisco Rodríguez (1984), Luis Alberto Herrera (1986), Santiago Botero (2002) y Mauricio Soler (2007).

“Es un puerto largo, asfixiante mientras se asciende, y de nervios al descenderlo debido a sus constantes curvas”, recordó ayer Soler.

“No olvido que partí del grupo antes de cruzar por el Télégraphe -alto de primera categoría-. Ya iban otros corredores en fuga, los alcancé antes del Galibier y los pasé de largo”, agregó Soler, quien además tuvo los arrestos físicos para cruzar ese día la meta, ubicada en Briançon, en el primer lugar. Días después, el boyacense se consagró campeón de la montaña.

En el Galibier, ubicado a 2.642 metros, se han escrito grandes gestas. Una memorable, la de Marco Pantani en 1998, que atacó y recuperó 3 minutos sobre el líder Jan Ullrich. Luego Pantani fue campeón.

Es un puerto para valientes, quienes lo crucen primero, quedan en la historia.

Protagonistas, atentos

Romain Bardet (Ag2r), tercero en la general y esperanza local para lograr el título del Tour de Francia después de 32 años, asegura que “la carrera se decidirá en el Izoard”, tercero y último final en alto de la prueba al que se deberá ascender este jueves.

Rigoberto Urán (Cannondale), cuarto y en quien Colombia tiene la fe de lograr por primera vez el título del evento, añade que hoy, cuando se pase por el techo de esta edición, el Galibier, también se pueden desequilibrar “las diferencias” en el Tour más impredecible de la historia.

Mientras que el líder Chris Froome (Sky) afirma que no regalará “ni un segundo” en estos dos capítulos montañosos por los Alpes, teniendo en la mira sacar ventaja en la contrarreloj de 22.5 kilómetros en Marsella, donde es favorito a rendir mejor que sus encopetados rivales.

La carrera francesa llega a su hora de la verdad. Son cinco etapas las que restan, pero estas tres serán clave para los aspirantes al título, pues la del viernes, que si bien es ondulada -3 premios de tercera categoría- y puede ser peligrosa, se prevé para finalizar al esprín. Y la última será el famoso paseo de la victoria en París.

En la etapa 17 de hoy, entre La Mure y Serre-Chevalier, se subirá a dos de las cumbres de prestigio, el Croix-de-Fer (2.067 m de altitud), con 24 kilómetros de subida al 5,2% de desnivel, y el famoso Galibier, de 17.7 km al 6.9%. Ambos son de fuera de categoría. Entre ellos, otra dificultad, el Télégraphe, de primera. Tiene una extensión de 11,9 km al 7.1%.

La jornada 18, día nacional de Colombia, es igualmente de temor. La primera gran dificultad será el Col de Vars, cuya altitud es de 2.109 metros. Es de primera categoría y tiene 9.3 km de escalada al 7.5% de desnivel. Y para rematar, la pared hacia el mítico Izoard, de 14 km de subida al 7.3%.

Infográfico
El Galibier, desafío extremo de los colombianos en el Tour de Francia
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida