x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Don Matías, Vianda Frutal es un laboratorio de vida

Carlos Mario Acevedo impulsa junto a su hijo y su nuera una empresa familiar que transforma frutas en bienestar.

  • Bajo el liderazgo de Carlos Mario Acevedo, Vianda frutal une tecnología y sostenibilidad para transformar la fruta en snacks saludables. FOTO Camilo Suárez.
    Bajo el liderazgo de Carlos Mario Acevedo, Vianda frutal une tecnología y sostenibilidad para transformar la fruta en snacks saludables. FOTO Camilo Suárez.
  • En Don Matías, Vianda Frutal es un laboratorio de vida
hace 8 horas
bookmark

En los hornos deshidratadores de Vianda Frutal, bandejas llenas de piña, mango, fresa, mora y uvas se deshidratan lentamente. El calor les extrae el agua, pero conservan el color y el sabor. Lo que antes fue una fruta entera se convierte en un alimento liviano y duradero. Así se cumple un proceso que, aunque parece moderno, tiene raíces antiguas. “Los asirios ya lo hacían con las frutas y carnes para las guerras. Empacaban los alimentos para que resistieran durante todo el combate. Nosotros no inventamos esto, solo le dimos un sentido actual, enfocado en el bienestar”, recuerda Carlos Mario Acevedo, fundador de la empresa.

Vianda Frutal nació en 2023 como un proyecto familiar que unió a Carlos con su hijo Daniel y su nuera Elizabeth. Después de vivir más de veinte años en Chile y Perú, Carlos regresó a Colombia con la convicción de construir una empresa que reflejara sus valores y su experiencia. “Queríamos aplicar lo aprendido y generar una corriente hacia el cuidado de la salud”, explica.

Eligieron Don Matías como sede del proyecto. Un municipio frío, de vocación agroindustrial. Allí levantaron la planta desde cero, cumplieron con todas las exigencias del Invima y la registraron ante la FDA, porque desde el inicio su meta fue exportar. “Decidimos hacerlo al revés: primero estructuramos la empresa y luego desarrollamos el producto”, dice.

En Don Matías, Vianda Frutal es un laboratorio de vida

Hoy, Vianda Frutal deshidrata 16 frutas, entre ellas piña, mango, uchuva, fresa, mora y uvas. Algunas se venden como snacks y otras en mezclas funcionales que combinan sabor y beneficios nutricionales. Cada presentación conserva las propiedades naturales del fruto y tiene una vida útil de hasta doce meses.

Menos de un año después de su fundación, la empresa realizó su primera exportación a Estados Unidos. Aunque el plan se detuvo por motivos familiares, el propósito todavía es consolidar una marca sostenible.

A través de la ruta exportadora de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Vianda Frutal recibió asesorías y herramientas que fortalecieron su estrategia comercial. “La formalización y el trabajo con los gremios hacen el camino menos doloroso”, asegura Carlos Mario.

Para él, más que una empresa, Vianda Frutal es un laboratorio de vida. “Aquí puedo aplicar todo lo que he enseñado sobre desarrollo humano, social y empresarial. Es un espacio donde confirmo que se puede construir con propósito. Más que una herencia material a mis hijos, quiero dejarles un escenario estructurado y sostenible. En una empresa lo que más vale es el conocimiento, luego la marca y después la infraestructura”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida