En el Valle de Murrí, zona rural de Frontino, los búfalos se mueven tranquilos entre la hierba. Con su caminar pausado y su gran presencia, estos animales llegaron en 2007 al municipio como parte de un proyecto de la alcaldía para potenciar la economía, pero ante diferencias de los involucrados la idea se suspendió. A Ómar Londoño, quien también formaba parte del proyecto, le correspondieron cinco cabezas como pago por un arrendamiento, pero como tenía tanto interés en el tema solicitó tener ocho más. 
De esta manera, en 2010 creó su propia bufalera. Con 12 hembras y un macho inició un negocio único en la región. Empezó a criar los búfalos y se apasionó por ellos. “Son animales muy inteligentes, mansos y domésticos. Se asimilan en inteligencia al perro y solo con la voz aprenden. Son mi vida. Yo sueño, como y doy empleo gracias a ellos”, destaca Ómar Londoño. 
Sin embargo, la bufalera no dio un buen rendimiento. Realizó dos cebas y las intentó vender, pero le fue mal. Solo tenía dos opciones: acabar con la crianza o buscar un nuevo emprendimiento con ellos. Eligió el segundo camino. Puerta a puerta, Ómar ofreció la carne de búfalo, entre dudas las personas le compraban, algunos por curiosidad, otros por ayudarle, pero su fama creció y le comenzaron a solicitar más. Así, en 2018, nació Murrí Parrilla Bar, una experiencia gastronómica enfocada en la carne de búfalo.
“Yo vendo más que un pedazo de carne, vendo bienestar a la gente, porque nosotros ofrecemos una carne de mucha calidad, muy saludable. El búfalo es un animal muy rústico, es prácticamente orgánico. Además, su carne es más magra, más suave. Él tiene menos fibra intramuscular por lo que su carne también es más suelta y más jugosa”, resalta Ómar. 
Murrí Parrilla Bar ofrece una carta variada con más de 40 productos. Una de sus novedades es la costichata de búfalo, un corte traído directamente desde Argentina. Además, sus platos se distinguen por usar productos de la región y otros derivados del búfalo como los quesos. En su sede, ubicada en el casco urbano de Frontino, se generan diez empleos directos y en la crianza de los búfalos otros tres. 
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia no solo les ha brindado espacio para capacitación en certificaciones, manejo financiero y temas publicitarios, sino que ha estado desde el comienzo con la creación de la empresa y la visibilidad del negocio. Así Murrí Parrilla Bar está enfocado en su crecimiento, hoy es un referente en su municipio y personas de pueblos cercanos llegan hasta allí para degustar de una carne única. La meta es que esa fama llegue más lejos y que cualquier persona de Antioquia y Colombia se acerque al pueblo para probarlas, “porque quien viene a Frontino, y no probó carne de búfalo, realmente no vino”.
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Regístrate al  newsletter