x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Niebla Viva, un café familiar que es toda una experiencia

La familia Manco Arteaga creó su propia marca de café y hoy se preparan para ofrecer experiencias turísticas.

  • Café Niebla Viva se encuentra en el proceso de la certificación Invima para lograr exportar su producto en los próximos años. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Café Niebla Viva se encuentra en el proceso de la certificación Invima para lograr exportar su producto en los próximos años. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
hace 8 horas
bookmark

Entre la niebla de las montañas de la vereda Insor, en Cañasgordas, están ubicados los cafetales de la familia Manco Arteaga, quienes por más de cuatro generaciones se han dededicado a la caficultura. Sin embargo, solo las dos últimas han tenido el placer de probar el sabor de sus frutos.

“Ni los bisabuelos, ni los abuelos supieron a qué sabía una taza de su café. Ellos solo lo cultivaban y lo vendían. Fue mi mamá que siempre ha sido muy curiosa, la que empezó a tostarlo en paila. Cuando alguien llegaba a la casa le ofrecíamos y sorprendidos preguntaba de dónde era ese café”, cuenta María Camila Morales.

De ahí surgió la idea, hace tres años, de crear su propia marca y nació Café Niebla Viva, su nombre es un homenaje al bosque de niebla que se encuentra en el territorio. Además, también han experimentado con otros productos creados a partir del café como vino, jabones, galletas, postres, tortas, arroz y arroz con leche que cada vez toman más fuerza en el municipio.

En la consolidación de la empresa también han enfrentado varios retos. El primero de ellos fue el que permitió la formación del Café Niebla Viva. En 2019, en busca de mejores oportunidades, la familia decidió invertir en tierras en Mutatá, pero por dificultades las dos fincas fueron desatendidas. Esa crisis llevó a que María Camila y su hermana mayor migraran a Medellín, pero las dificultades las trajeron de nuevo para potenciar el proyecto.

“Cuando regresamos nos tocó volver a levantar la finca desde cero. La recuperamos y seguimos con la empresa. A mí, al inicio no me gustaba tanto el campo, pero con la experiencia le cogí muchísimo amor. Uno se enamora del café y de sus sabores. Todo esto es un arte”, dice María Camila.

En la actualidad, la familia completa está dedicada a Niebla Viva. El abuelo es la imagen de la marca, su padre el administrador de la finca, su mamá quién se encarga de crear nuevas recetas. Su hermana mayor, la contadora. Su hermana menor se ocupa de las labores generales de la finca, y ella es la encargada de las redes sociales.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia fue crucial para Niebla Viva, incluso antes de su formación. El apoyo de sus asesores fue una guía clave para el registro y para el crecimiento de la marca. Además, les han permitido visionarse en nuevos escenarios. María Camila asiste a cursos y clases enfocadas en comercio internacional para la exportación de su café.

La próxima meta es abrir en 2026 un local propio en Cañasgordas y poder incursionar en nuevas experiencias en la finca como senderismo, una granja ecológica y enfocarse en ofrecer a los visitantes rutas del café y el trapiche, para que más personas conozcan su territorio y el café que crece entre la niebla.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida