x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

100 horas de buena astronomía

01 de abril de 2009
bookmark

Una maratón, pero una maratón mundial sin sudor en la que participará más gente que en una carrera deportiva.

Las 100 horas de la Astronomía, uno de los siete programas claves del Año Internacional de la Astronomía 2009, comienzan hoy y se prolongarán hasta el domingo.

En más de 130 países, más de 1.500 actividades se desarrollarán, con una intención muy clara: que centenares de miles de personas observen el cielo a través de un telescopio, al lado de personas que les puedan hablar un poco de las maravillas celestes o que simplemente dispongan de una ayuda óptica.

En Medellín, las entidades organizadoras del Año, dispusieron de observaciones desde el Parque de los Deseos y el Planetario.

Dentro de la celebración mundial habrá dos actividades de gran significación.

Desde las 5 de la mañana del viernes hasta las 5 de la mañana de sábado (hora colombiana) se desarrollará el programa Alrededor del Mundo en 80 Telescopios, que se desarrollará vía internet. Así, quien desee puede conectarse y observar el trabajo en los más poderosos y afamados telescopios alrededor del planeta, desde el Gran Telescopio europeo en Los Andes chilenos, hasta el Keck y el Gemini en Hawai, pasando por Telescopio Anglo Australiano y los telescopios espaciales Hubble, Newton e Integral.

Esta actividad de video webcast podrá ser seguida mediante el sistema Ustream.TV en la dirección de internet: http://www.ustream.tv/channel/100-hours-of-astronomy

Ustream.TV es una plataforma de transmisión de video en vivo e iterativo que permite que cualquiera con una cámara y acceso a internet transmita a una audiencia global de tamaño ilimitado.

La otra actividad de estas 100 horas se llama la Fiesta Global de Estrellas y comenzará al caer el Sol el sábado en todos los países.

El objetivo: que quien posea un telescopio lo coloque en el vecindario para que cualquier persona pueda mirar las estrellas y otros cuerpos celestes, sin necesidad de tener que acudir a un sitio especializado.

La programación del Año Internacional de la Astronomía 2009, declarado como tal por las Naciones Unidas, fue elaborada por diversidad de grupos coordinados por organizaciones como la Unión Astronómica Internacional, que desde hace más de un año trabaja en la organización de las actividades básicas.

En Medellín las 100 horas se inician con una conferencia sobre Galileo, por Carlos Molina, en el Planetario, 6 p.m. Y habrá observación celeste. Sábado y domingo se tendrán variadas proyecciones.

A mirar el cielo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD