x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Invierno en el país deja a 22 personas muertas

  • Invierno en el país deja 22 personas muertas | Esteban Vanegas | Los fuertes aguaceros caídos en Medellín han causado varias emergencias por inundaciones.
    Invierno en el país deja 22 personas muertas | Esteban Vanegas | Los fuertes aguaceros caídos en Medellín han causado varias emergencias por inundaciones.
13 de octubre de 2011
bookmark

La segunda ola invernal que azota al país sigue dejando más víctimas fatales. Según el balance entregado este jueves por la Oficina de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior las fuertes lluvias que empezaron en septiembre ya dejan un preocupante saldo de 22 muertos y más de 25 personas heridas. 

"El número de muertos ya se elevó a 22. Hasta este momento hay 13.515 familias afectadas, lo que corresponde a más de 64.700 personas y cuatro personas desaparecidas", informó la coordinadora de emergencias de la Oficina de Gestión del Riesgo, Adriana Cuevas. 

El invierno ha afectado a 14 departamentos. Las principales emergencias se han presentado en Antioquia, Atlántico, Caldas, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle.

Esta nueva ola invernal ha provocado la destrucción total de 110 viviendas y más de 166 emergencias por avalanchas, deslizamientos, tormentas eléctricas, vendavales, inundaciones y crecientes súbitas. La oficina de Gestión del Riesgo también comunicó que en Curumaní (Cesar) fue atendida una emergencia presentada en la zona alta del municipio por una avalancha.

Entretanto, el Ideam anunció que tiene previsto que las precipitaciones en los próximos días sean más intensas en las zonas Andina y Caribe, situación que elevará el nivel de los ríos Cauca y Magdalena aumentando el riesgo de deslizamientos en las poblaciones aledañas. Aunque aún no confirma la llegada del fenómeno de La Niña, el Ideam reveló que las lluvias se consolidarán en octubre y noviembre, y posiblemente disminuyan a principios del 2012. 

Lluvias afectan movilidad
Producto del invierno, el área metropolitana de Bucaramanga ha experimentado  deslizamientos de tierra y desbordamientos que tiene incomunicada a Cúcuta y Barrancabermeja. Según un informe de la Policía de Tránsito, a la altura de la quebrada La Leona, en La Fortuna, hay un cierre en la vía Bucaramanga-Barrancabermeja. También está restringido el paso en los kilómetros 3 y 4 en la vía que conduce hacia Norte de Santander.

Otra de las vías afectadas por los aguaceros fue la carretera Bucaramanga-Costa Atlántica. Los organismos de emergencias reportaron la destrucción de cuatro viviendas en el municipio de Lebrija, a una hora de Bucaramanga. 

En Cauca, la carretera Puente la libertad-Fresno, en el sector de Potro Rojo el Invías reporta cierre total por derrumbes y lluvias. Situaciones similares afronta Urabá en la vía Chigorodó-Dabeida, Caquetá en la carretera Suaza-Florencia y Arauca a la altura de carretera Tame-Yopal.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD