Colombia superó sus propios miedos y dejó atrás tres eliminatorias de insatisfacciones, porque asumió "el compromiso", como lo ratificó el técnico José Pekerman, desde el primer partido el 11 de octubre de 2011.
Esa aventura nacional, ya que además de los jugadores se vieron involucrados los directivos, en cabeza de Luis Bedoya Giraldo, necesitó de la participación de 35 jugadores de manera directa, aunque fueron 49 los convocados en el proceso que emprendió Leonel Álvarez durante cuatro fechas y prosiguió con éxito Pekerman en las 12 jornadas determinantes.
Terminar con la valla menos vencida de la Eliminatoria, la tercera mejor delantera, superar en puntos las jornadas gloriosas de Chile-62, Italia-90, Estados Unidos-94 y Francia-98 (aunque en las tres primeras se jugó con otro formato) significa que aprendió de las fallas del pasado, potencializó sus fortalezas y clasificó son méritos suficientes.
Los puristas dirán que la de Estados Unidos-94 fue la mejor Eliminatoria, ya que el rendimiento fue del 83 por ciento, pero en esta oportunidad no fueron seis sino 16 los partidos y en vez de tres hubo que enfrentar a ocho rivales para lograr el 62,5 de porcentaje.
Terminar con 30 puntos de 48 posibles significa, de acuerdo con Pekerman, que Colombia hizo bien la tarea, mantuvo la regularidad que hacía falta y con fútbol, táctica, goles y corazón superó los momentos difíciles que aparecieron.
"Tenemos que sentirnos orgullosos de la Selección, porque no es fácil culminar en el segundo lugar y llegar al sorteo como cabeza de serie", repitió emocionado el entrenador después del triunfo 2-1 sobre Paraguay.
Y con mucha razón, porque tuvieron que pasar ocho técnicos, cuatro procesos, 70 partidos y casi 200 jugadores para que Colombia pudiera volver al Mundial. Por fortuna lo hace con otra generación dorada que viene en crecimiento y tiene renovación con jugadores experimentados y jóvenes de roce.
Esas cualidades, más el poder de reacción, tienen al delantero Carlos Bacca pensando en seguir la marcha triunfal "apostándole de nuevo a la unión, a la preparación, la convicción y a la responsabilidad" para volver al Mundial con la idea de superar la actuación de 1990, cuando se llegó hasta octavos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4