x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A la espera de respuesta de las Farc

08 de julio de 2009
bookmark

Aunque escépticos a la respuesta de las Farc frente al nuevo planteamiento del Gobierno de autorizar a la senadora Piedad Córdoba de participar en la liberación de todos los secuestrados, algunos analistas consideran este momento como una oportunidad de oro para las Farc.

"Me parece que el requisito que pone el Gobierno de que sean liberados todos los secuestrados y los cadáveres de quienes han muerto, en un solo momento, es una exigencia de credibilidad para este acuerdo", señala el analista Alfredo Rangel, quien se muestra escéptico frente a una respuesta positiva del grupo guerrillero.

"Con las Farc hay que esperar que ahora comiencen a imponer algunas exigencias adicionales que de pronto no estaban incluidas anteriormente, o que reiteren las exigencias que previamente habían señalado, como el despeje de alguna zona del país", puntualiza Rangel.

Y es que frente a la respuesta de las Farc al Gobierno después de este anuncio, muchos coinciden en que continuarán dilatando el proceso de liberación.

"El Gobierno quiere impedir que continúe la estrategia de entrega a cuentagotas de secuestrados por parte de las Farc, aunque esta liberación colectiva pueda tomarse un tiempo adicional. Creo que si al final se produce, se estará cumpliendo con el compromiso humanitario de liberar a estas personas", señala Rangel al respecto.

Con él coincide Luis Emir Sanabria, presidente de Redepaz. "Creo que las Farc van a seguir haciendo estas liberaciones a cuentagotas y que no hay disposición hasta el momento de liberarlos a todos, creo que ese será un camino bastante largo y dispendioso".

Sanabria llama la atención sobre lo que debe ser ahora prioridad en el tema de las liberaciones. "Lo más importantes por ahora es que podamos tener a los militares Calvo y Moncayo en poder de su familia sin más problemas. Lo otro es seguir exigiéndoles a las Farc la devolución de los otros secuestrados y el cese de la práctica del secuestro, que ha sido el reclamo de los colombianos en todas las marchas, y que las Farc no ha logrado entender como un clamor de la sociedad colombiana, pero también como un mensaje político muy importante".

Uribe les pasó la pelota
"El Presidente se movió y puso la pelota en la cancha de las Farc, ahora va a empezar otro tire y afloje", indicó Laura Gil, politóloga, asesora de derechos humanos de la Fundación Social, quien cree que la importancia de este anuncio radica en que esta guerrilla tiene una oportunidad de oro para empezar a limpiar sus manos frente al tema del secuestro.

"Mientras las Farc sigan practicando este delito macabro tienen cero posibilidades en este país de aspirar algún día a ser escuchados nuevamente", sostuvo.

Para esta politóloga, no en vano se está abriendo de nuevo el debate de las liberaciones masivas a puertas de la campaña presidencial. "Hace unos años nos parecía imposible que las Farc entregaran a los secuestrados políticos. Estamos en plena campaña electoral y esta guerrilla nos tiene acostumbrados a esto, a tratar de darse algún aire político para poder afectar el proceso electoral".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD