<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
A Rafael Novoa la fama no le parece chévere
  • A Rafael Novoa la fama no le parece chévere |
    A Rafael Novoa la fama no le parece chévere |
Jaime Horacio Arango Duque | Publicado

A Rafael Novoa no le gusta hablar de su vida personal y en cada entrevista, de entrada, lo deja claro: "Solo hablamos de trabajo".

A pesar de su prevención, el actor bogotano algo cuenta de su intimidad, en especial de lo difícil, de lo "maluco" que resulta ser reconocido en las calles.

Otro tema que indispone al protagonista de A Corazón Abierto (la segunda temporada arranca mañana) es que lo tilden de galán.

"Ese calificativo me sabe a cacho, soy un actor", responde cuando se le pregunta sobre el asunto.

Es fanático de la serie médica House y paradójicamente no del drama Grey's Anatomy , en el que está inspirado A Corazón Abierto.

¿Cómo es su personaje en esta segunda temporada de A Corazón Abierto?
"Es toda una experiencia de trabajo, cada proyecto es diferente, entonces, siempre va a ver ganancia, ya sea por un lado o por otro. Guerra es un tipo normal, que pasa por muchas situaciones que le ocurren a él y a la protagonista -obviamente la televisión es mentira- que de cierta manera son inverosímiles, pero eso le gusta a la gente".

¿Que ha sido lo más complicado de este nuevo ciclo?
"Asumir las situaciones de desastres, derrumbes y estrelladas, hay riesgos que debemos asumir, ya que la seguridad es complicada. Los episodios que grabamos por fuera con estas situaciones son muy complejas. En el estudio hay mucho más relajo, mientras que en exteriores estás más presionado, especialmente para que las cosas se vean creíbles, se requiere de mucho trabajo".

¿Qué tanto disfruta el rol de Andrés Guerra?
"Lo interesante para mí de A Corazón Abierto han sido los casos clínicos, la verdad es que los médicos son unos verracos, me quito el sombrero frente a ellos.

Aprende uno a entender muchas cosas de lo que somos como seres humanos, física e internamente".

¿Ha tenido posibilidad de hablar con médicos, qué le han dicho de la serie?
"Uno escucha todo tipo de opiniones profesionales sobre el tema, hay que tener claro que nosotros no estamos dando clases de medicina. En la serie hay procedimientos tan largos y complicados que en TV hay que simplificar, por eso buscamos casos más puntuales y no tan complicados. Creo que a los médicos les gusta la serie".

¿Cómo maneja el tema de la intimidad, qué los medios estén siempre pendientes de lo que hace o deja de hacer?
"Es complicado. Cuando la gente ve las corridas desde la barrera es una cosa, pero cuando uno está adentro es otra. Ser reconocido y que te saluden en todas partes no es tan rico, porque todos los seres humanos queremos disfrutar de nuestra intimidad, y que la gente quiera saber todo sobre ti no es bueno, no es posible, ahí es cuando uno entra a defender, a capa y espada, su intimidad".

¿Por qué cree que tiene fama de displicente con los medios?
"Es una maña que tiene la gente, en especial algunos periodistas, que creen que uno tiene que ser un libro abierto para ellos y eso es mentira. En cuanto al trabajo y la profesión que desarrollas debes estar abierto, pero tu vida íntima es eso, íntima, es algo que hay que respetar".

¿Cuál es su refugio, su polo a tierra?
"Por más personaje público que seas no te la puedes pasar escondiéndote, uno trata de llevar una vida normal, pero la verdad es que da pereza salir, para ir a un centro comercial lo piensas. Mi refugio es mi casa, es la compañía de mi familia, de mis amigos".

x