x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Absuelven a las Farc por homicidio de monseñor Isaías Duarte

  • Absuelven a las Farc por homicidio de monseñor Isaías Duarte |
    Absuelven a las Farc por homicidio de monseñor Isaías Duarte |
27 de marzo de 2013
bookmark

El Tribunal Superior de Cali ordenó la revocatoria de la sentencia que condenaba a cinco integrantes del secretariado de las Farc, por el homicidio el 16 de marzo de 2002 del arzobispo de Cali, monseñor Isaías Duarte Cancino.
 
Los magistrados del tribunal absolvieron a "Alfonso Cano", "Timochenko", "Efraín Guzmán", "Pablo Catatumbo" e "Iván Márquez", al considerar que había varias inconsistencias en los testimonios contra estos jefes guerrilleros.
 
Estos cinco integrantes de la guerrilla habían sido condenados a 25 años de prisión y debían pagar una indemnización de 1.000 millones de pesos a los familiares del prelado por perjuicios morales.
 
Según el Tribunal, para la fecha de los hechos algunos de los jefes condenados como "Pablo Catatumbo" e "Iván Márquez", no hacían parte del secretariado y sus ascensos se dieron tiempo después.
 
Igualmente, desestimó el testimonio de Julio Rodrigo Iriarte, alias "Julio", quien decía ser escolta en el 2001 del comandante "Álex" y que, supuestamente, escuchó una conversación de este con "Mincho" del frente 30 de las Farc sobre "matar al padre, orden del secretariado".
 
El Tribunal comprobó que alias Julio no aparecía relacionado con esta estructura del Frente 30 y no estaba en las investigaciones de inteligencia del Ejército.
 
Otro de los testimonios que fue encontrado con inconsistencias, de acuerdo con los magistrados, fue el del conductor de Monseñor Duarte Cancino, quien dijo haber escuchado que la guerrilla lo tenía amenazado, pero una de esas conversaciones provino de un oficial de la Policía que nunca fue llamado para establecer cómo llegó a esa información.
 
Por este crimen fueron capturados en su momento dos sujetos en el 2002, como autores materiales. Uno de ellos fue alias el Cortico, el cual quedó en libertad y meses después fue asesinado.
 
Tras esta decisión, varios de sus allegados pidieron que se siga investigando la responsabilidad de las Farc en este homicidio.
 
Cabe recordar que Monseñor Isaías Duarte Cancino fue asesinado hace once años cuando salía de una ceremonia masiva de matrimonios y la autoría intelectual de su crimen sigue en la impunidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD