x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Agustín nos dejó un completo testamento

  • Agustín nos dejó un completo testamento | Archivo | Como un caballero a carta cabal definen al escritor y publicista antioqueño Agustín Jaramillo Londoño.
    Agustín nos dejó un completo testamento | Archivo | Como un caballero a carta cabal definen al escritor y publicista antioqueño Agustín Jaramillo Londoño.
01 de enero de 2011
bookmark

A consecuencia de un paro cardíaco y a la edad de 87 años falleció este viernes, en la Clínica de El Rosario de El Poblado, el publicista y escritor Agustín Jaramillo Londoño, autor del legendario libro costumbrista, El Testamento del paisa.

El escritor nació en 1923 en Medellín. Fue reconocido por su gracia y buen humor, por sus relatos amenos, así como por su talento como publicista.

Así mismo se destacó porque le dedicó su vida a la exploración del folclor antioqueño. Hizo parte de la Academia Antioqueña de Historia, fundó el primer Museo Nacional del Folclor, adelantó el Primer Plan de Desarrollo Turístico para la Organización de Estados Americanos (OEA) y Turantioquia, fue gerente de Andiarios, académico y profesor universitario.

Agustín Jaramillo rescató los mitos y leyendas orales de Antioquia que estaban en vía de extinción y los narró en obras como Cosecha de cuentos del folclor de Antioquia, Cuentos del tío conejo, El burro bohemio, Antología del humor colombiano, El folclor secreto del pícaro paisa , entre otros libros que resultaron fruto de un arduo trabajo de investigación.

Lo hizo siempre movido por "un afán de salvar de la muerte lo más nuestro", como solía explicar.

A diferencia de lo que muchos creen sobre el folclor, que se relaciona solo con música y danza, para este investigador el significado era mucho más hondo: "Toca esta ciencia con todas y cada una de las actividades del hombre sobre la Tierra, todas las artes, las ciencias, las ocupaciones todas, cuál más, cuál menos".

Tenía muy claro que "si una nación pierde su folclor, su identidad, su cultura y sus tradiciones, desaparece o merece desaparecer", como claramente lo definió en el prólogo de la quinta edición de El testamento del paisa.

Ayer desde muy tempranas horas los restos de Agustín Jaramillo Londoño fueron velados en la Sala 6 de Campos de Paz donde también se rindió una ceremonia religiosa en su honor a las 11:00 de la mañana. Paz en su tumba.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD