x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ah refugio pa' tintiar el de esa esquina de Manrique

09 de junio de 2009
bookmark

Cómo lo habrán cautivado el sitio y la bebida, que semanas después de los sorbos apurados de aquella mañana porque la avanzada presidencial lo acosó, el ministro Andrés Uriel regresó a tomar café.

En ese día de julio de 2007, cuando el Primer Mandatario hizo una pausa en el recorrido por el corredor del Metroplús, el Ministro evadió la seguridad y se fue a "tintiar" a El Refugio de Leo, que los lugareños reconocen como uno de los mejores tertuliaderos de Manrique.

En esa esquina de la 45 con la 71 se encontró con un decorado mezcla de bar y fonda, con rostros de hombres mayores y un olor a café recién hecho, el mismo que sigue convocando a residentes y turistas.

De entrada, al visitante lo reciben pequeños cuadros de grandes intérpretes de la canción ciudadana como Carlos Gardel, Aníbal Troilo, Raúl Iriarte, Alberto Gómez, Miguel Caló y Julio Martel, que penden del techo de la barra.

Metros después se "profana" la devoción con intérpretes rancheros, y el gusto por lo viejo se extiende en sus paredes con antigüedades y cachivaches: vitrola, relojes viejos, radios de tubos, espantapájaros, escopeta de regadera, cubiertas de machete, carrieles, guitarras, galápagos, y cuadros de Cosiaca y Los tres chiflados. No le faltan los de la patrona del dueño: María Auxiliadora, el Corazón de Jesús y el Cristo de la pared.

"Este bar es famoso por el tintico y la musiquita", anota su propietario, Carlos García, quien primero lo subarrendó y luego lo compró a Leonel Gómez, el que le puso el nombre actual hace 22 años, porque antes se conoció como La Canoita.

Hacerlo suyo fue cumplir una ilusión, tras muchos años de trabajo como mesero en los negocios de la zona, donde perfiló el ambiente que tiene hoy porque, afirma, "me enamoré de las fondas, eso trae como una energía buena y, gracias a Dios, lo puse tal como soñé".

Otras devociones
Parroquianos que tertulian cuando la mañana aún es fresca, evocan que en el barrio desaparecieron bares tradicionales como El Templo del Tango, El bar de don Alonso, El Remolino, El Trébol, El Orfeón, El Califa, La Cita y El Cien Guitarras, tal vez porque, afirman, sólo rendían culto al tango.

Y si bien El Refugio de Leo no lo excluye, tampoco es exclusivo para los tangófilos.

Satisfacer todos los gustos es una de las razones que García justifica para convocar a varias generaciones: tango, boleros, colombiana, vallenatos y toda la música popular moderna.

A El Refugio acude la gente de Manrique y de barrios vecinos, pero también cautiva a los visitantes que vienen a conocer la ruta oriental del Metroplús. "En la Feria se vio mucho turista, incluso de otras ciudades que decían que les recomendaron darse un pasoncito por Manrique".

Un hombre con 50 años de raíces en el barrio como Juan de Dios Giraldo Zuluaga, dice que, además de amañador, lo mejor del sitio es el aguardiente y el café.

¿Y qué le echa al tinto? Sin misterios, García cuenta que su fórmula es mantener muy aseada la greca y no dejar poner vieja la bolsa-filtro que recibe el café molido. Y lo esencial, recalca, es que "se hace con mucho amor".

Pero la tarde de sábado que regresó el ministro Andrés Uriel y se camufló como un parroquiano más, cambió el tinto por guaro. Aunque pidió media, apenas la probó y brindó, y como García se negó a cobrarle, le dejó una súper propina a los meseros.

Por seguridad y dignidad partió temprano y no esperó la singular despedida de García cada que va a cerrar después de media noche. El hombre, luego de dar varios repiques a una lustrosa y sonora campana de cobre, que se escucha cuadra abajo, les dice a sus clientes: "Tengo permiso hasta las tres: a la una, a las dos y a las tres, ¡nos fuimos!"

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD