Con la certeza de que en adelante no podrán sacarlos de lo que por años construyeron con su esfuerzo, las cabezas de hogar de 2.876 grupos familiares comenzaron a recibir este martes los títulos de propiedad de sus viviendas levantadas en terrenos de invasión.
Aunque siempre las sintieron propias, el acto efectuado en el Parque Bicentenario formalizó en el papel lo que tuvieron en el "limbo" por 10, 20 y hasta 30 años.
"Eso requería ser legalizado, que tuvieran un título-valor para tener claridad en cuestiones como herencias y acceder al sistema financiero", afirmó el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, al destacar el significado del programa avalado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Las 2.876 personas beneficiadas con los títulos de propiedad están dispersos en cinco comunas y ocho sectores de la ciudad.
"Ninguno se había puesto en el zapato de nosotros para darnos la propiedad, aunque tuviéramos más de 30 años en esos predios", dijo agradecida Margarita González, una de las beneficiadas en el sector del Mirador del 12