x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alivio al parqueo en la Alpujarra

23 de noviembre de 2009
bookmark

Hoy se pone al servicio el parqueadero de la Plaza de la Libertad, que comprende 702 celdas ubicadas en sótanos y semisótanos que entrarán a aliviar el déficit que tiene el sector de La Alpujarra en este tema.

El anuncio lo hizo el gerente del Idea, Álvaro Vásquez, aunque aclaró que no entrará a operar totalmente, sino que se abrirá paulatinamente.

La administración se adjudicó por seis meses a la Corporación de Fomento Asistencial del Hospital San Vicente de Paúl (Corpaúl), que ya había operado por más de 20 años el servicio de parqueaderos en el lote donde hoy se construye el proyecto Plaza de la Libertad.

"Se adelantó porque no encontramos lógico dejarlos cerrados todo este tiempo, y quién más que Corpaúl como la entidad apropiada para manejarlo y aprovechar los recursos para una causa de beneficio general", anotó Vásquez.

El mismo está diseñado para 702 celdas, de las cuales se destinarán 648 para el público y el resto serán privadas. Varias están dispuestas para discapacitados y además contará con espacio para parqueo de motos.

Cuenta con sistemas de evacuación de aguas residuales y freáticas, de extracción de gases y de ventilación, iluminación, energía y subestación, control con circuito cerrado de televisión. Además, dos accesos con entrada y salida para los vehículos, escaleras de evacuación, unidades sanitarias, señalización y demarcación y controles de acceso.

Para octubre
El gerente del Idea también manifestó, que se adelantó la licitación de la obra blanca de todo el proyecto, adjudicada a Coninsa el pasado 9 de octubre, con el fin de poder entregarlo anticipadamente, en octubre de 2010, aunque el plazo está para diciembre de este mismo año.

El proyecto contempla 35 locales comerciales, el auditorio, un hotel con 108 habitaciones, el cubo donde funcionará Teleantioquia y un bosque natural que transformará el sector.

"Esperamos que el Departamento se ponga al día con los 38.000 millones que nos debe", anotó Vásquez.

Adicional al puente peatonal que se tiene proyectado, el que comunicará con Plaza Mayor, el Idea le propuso a la Administración Municipal otros dos para atravesar San Juan, en donde se deben cruzar 15 carriles para llegar a la Plaza de Cisneros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD