x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alivio para morosos de valorización

21 de mayo de 2009
bookmark

Los propietarios de los predios cobijados por el derrame de valorización de 18 obras que se construyen o vías que se mejoraron y que se encuentran atrasados en sus pagos se beneficiarán de los incentivos que estableció el Departamento mediante ordenanza de la Asamblea de Antioquia.

El anuncio lo hizo la secretaria de Infraestructura Física, María Cristina Mesa, y estará vigente hasta el 14 de marzo de 2010. Los incentivos consisten en reliquidar los intereses de mora, descuentos por pagos de contado y la posibilidad de suscribir acuerdos de pago hasta por 10 años en cuotas.

"Se pretende acercar estas personas que tienen deudas de diferentes modalidades: que nunca han firmado acuerdos de pago, o que lo han firmado y no lo han cumplido para que encuentren la alternativa que aplique para ellos y se pongan al día", explicó Mesa. La idea es recuperar un 40 o 50 por ciento de la cartera morosa por valorización que tiene el Departamento y que asciende a 70.000 millones de pesos. Los recaudos serán revertidos al sistema vial.

Caso Llanos de Cuivá-San José
Una contribuyente por la construcción de la vía Llanos de Cuivá-San José de la Montaña, María Teresa Arango, quien se acercó a la Secretaría de Infraestructura para conocer qué alivio tendría, manifestó que este es irrisorio.

Ella había acordado, haciendo un esfuerzo, pagar su deuda de 97 millones de pesos en dos cuotas y la cual originalmente era de 54 millones. La última la debía cancelar el pasado 30 de abril y ese día un funcionario le dijo que esperara una ordenanza que la beneficiaría con un descuento.

Pero los intereses por no pagar ese día fueron de casi un millón de pesos y el descuento por la reliquidación de los intereses por mora que le hicieron con la nueva ordenanza apenas fue de dos millones de pesos.

Para ella, este alivio no solo es irrisorio, sino que todo el proceso desde que se inició la obra fue un abuso por la forma en que se hizo el derrame y por la calidad de la vía, que presenta un gran deterioro, sin que se haya hecho efectiva la póliza de cumplimiento.

Afirmó que esa situación la vive el 67 por ciento de 648 propietarios a los que se les derramó valorización y están a punto de ser embargados.

Obras con gravamen
Las obras en las que se derramó valorización y que están contempladas en los incentivos son: Marinilla-Nuevo Peñol-Guatapé; San Pedro de los Milagros-Entrerríos; La Pintada-Valparaíso; Bolombolo-Santafé de Antioquia; Donmatías-Entrerríos-Santa Rosa de Osos; Guatapé-San Rafael-San Carlos; La Fabiana-La Mesa; La Metida-Concordia, Jericó-La Cascada-Jamaica-Tarso; Fredonia-Puente Iglesias, El Cinco-Venecia-Bolombolo; Puente Gavino-Gómez Plata-Carolina-Guadalupe; Urrao-Betulia, Caucasia-Nechí; Andes-Tapartó; Llanos de Cuivá-San José de la Montaña; Pajarito-San Pedro y la doble calzada Bello-Hatillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD