x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Angie goza con su hora de más en Canarias

10 de junio de 2009
bookmark

Angie Cepeda es, sin duda, una de las actrices con más reconocimiento internacional y ha sido, tal vez, la única que se ha dado el lujo de hacer cine en Colombia, España, Perú, Argentina, Italia y Estados Unidos.

Por estos días es noticia gracias a su presencia en la cinta colombo-española Una hora más en Canarias, en la que comparte protagónico con la caleña Juanita Acosta.

En esta producción, una comedia musical, de David Serrano, el personaje de Angie compite con su hermana (Juanita Acosta) por el amor de un hombre.

Angie también suena para ser la protagonista de Fragmentos de amor, la cinta basada en el libro de Héctor Abad Faciolince, que debe comenzar producción en agosto.

Desde Canarias, en España, Angie habló con la revista VIERNES sobre su nuevo proyecto en el cine.

¿Qué tan difícil fue convencerla para hacer parte de este proyecto?
"Muy fácil, no tuve ni que pensarlo, no había incursionado en este género (comedia musical) lo que me pareció una oportunidad interesante y divertida, el guión es buenísimo y el director, David Serrano, es uno de los más reconocidos en España, además de la oportunidad de trabajar junto a Juana (Acosta) quien es mi gran amiga".

¿Qué tan complejo ha sido el rodaje?
"Hemos tenido algunos contratiempos, ya que inicialmente pensábamos que fuera una película llena de luz (sol), pero el clima nos ha jugado algunas pasadas. Nos ha encantado rodar en este pueblo de Tenerife, nos recuerda muchísimo a Cartagena y nos sentimos en casa.

En cuanto al género, ésta es una comedia con un ritmo bastante particular. Nunca había hecho algo así, por eso ha sido fundamental la confianza de David Serrano, el director.  Para estar preparadas estuvimos ensayando e improvisando, porque este no es un musical tradicional. Lo que lo hace diferente es que los personajes, especialmente el mío, pueden entrar y salir de él cuando les sea más conveniente".

¿Qué tan cómoda se siente en este tipo de historias, de comedia y musical?
"Yo creo que disfruto más bailar.  Cuando grabé la canción en el estudio estaba un poco nerviosa. Nunca había cantado, de todas maneras la experiencia ha sido espectacular. Sin duda, es de los proyectos que más ilusión me hace y donde mejor me la he pasado".

¿Qué tan difícil fue abrirse paso en la TV y el cine español y no caer el clásico rol de la colombiana inmigrante?
"Desde hace mucho tiempo que voy a España por trabajo, pero me mudé ahí hace exactamente un año. Estoy muy contenta. Es un lugar que disfruto mucho. Vivo con mi perro Franky, ya tengo varios buenos amigos y he estado activa, trabajando. Mejor dicho, ya estoy instalada.   Por ahora es el lugar indicado, aunque yo soy bastante nómada. Ya veremos hacia dónde me lleva la vida más adelante".

¿Extrañaba el cine, en especial el que la vinculaba con Colombia, con sus raíces?
"Para mí el trabajo del actor es exactamente el mismo donde quiera que vayas, por supuesto que me hacen falta mi familia, mis amigos y la comida, pero las oportunidades lo van llevando a uno a recorrer diferentes caminos y estar en diferentes sitios. Por ahora esta es mi casa".

¿Está dedicada a la producción o le queda tiempo para mirar o estudiar otros proyectos en la pantalla chica o grande?
 "El rodaje de la película dura siete semanas, así que me permite hacer otras cosas".

¿Qué la mantiene en contacto con el país, me refiero a libros, artesanías, imágenes...?
"Intento estar al tanto, mantengo una muy buena relación y contacto con todos mis seres queridos, además de vez en cuando me doy una voladita".

¿Pese al tiempo que lleva por fuera, ya adaptada a otras culturas, que no ha podido dejar de extrañar de Colombia?
"Mi familia, la comida y el sentido del humor, pero la vida es un recorrido en el que nos enriquecemos constantemente de este tipo de experiencias, del poder experimentar otras culturas. Prefiero concentrarme más en lo que tengo, que en lo que no tengo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD