x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Antioquia escuchó propuestas para elegir con criterio

El Colombiano y la Cámara de Comercio de Medellín invitaron a los candidatos a presentarles a los antioqueños sus planes de gobierno para el período 2014-2018. Solo dos atendieron la cita.

  • Antioquia escuchó propuestas para elegir con criterio | El foro se transmitió en directo por las web de El Colombiano y la Cámara, así como por la emisora Cámara 95.9. FOTOS ROBINSON SÁENZ
    Antioquia escuchó propuestas para elegir con criterio | El foro se transmitió en directo por las web de El Colombiano y la Cámara, así como por la emisora Cámara 95.9. FOTOS ROBINSON SÁENZ
05 de mayo de 2014
bookmark

Si hay dos candidatos que se parezcan en sus propuestas y en la forma cómo conciben el Estado en esta contienda presidencial esos son Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, y Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático. Sin embargo, cuando cada uno de ellos encara respuestas específicas afloran diferencias en sus discursos.

Aunque en términos generales, ambos candidatos le apuestan al fortalecimiento de la seguridad y a una negociación de paz con condiciones, marcaron diferencia cuando se les preguntó por la reelección.

Mientras Marta Lucía aseguró que se debe acabar con esta figura "porque las instituciones colombianas no tienen la fortaleza para enfrentarse a un poder presidencial desbordado como el que hoy tenemos", Óscar Iván afirmó que es partidario de la reelección porque es la herramienta democrática con la cual se premia o castiga al funcionario elegido popularmente.

Con estos matices, Ramírez y Zuluaga plantearon sus propuestas de campaña en el foro que organizó esta casa periodística en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con la participación de la Universidad Pontificia Bolivariana y la organización Transparencia por Colombia.

Al evento democrático fueron invitados los cinco aspirantes a la Presidencia, pero Enrique Peñalosa Londoño, de la Alianza Verde; Clara López Obregón, del Polo-UP, y Juan Manuel Santos Calderón, de Unidad Nacional, se excusaron de asistir por los múltiples compromisos de sus agendas.

Ramírez y Zuluaga respondieron las preguntas que les formularon Elisabeth Úngar Bleier, directora de Transparencia por Colombia; José Olimpo Suárez Molano, director de la Maestría de Estudios Políticos de la UPB y Felipe Velásquez Fernández, asesor de la Dirección de este diario, sobre educación, justicia, paz, salud y corrupción, entre otros tópicos, bajo la moderación de Martha Ortíz Gómez, directora de El Colombiano.

Ambos aspirantes lamentaron que en estos espacios no participen los demás candidatos y, en esa medida, Zuluaga recordó que en Estados Unidos, por ejemplo, es obligatorio que el presidente-candidato asista a por lo menos dos debates antes de la elección.

"Es una forma de garantizar el contrapeso a la figura de la reelección", explicó el aspirante del Centro Democrático.

A su vez, Marta Lucía Ramírez aprovechó para insistir en el poco respeto que demuestran algunos candidatos con el país al no atender estos espacios para el sano enfrentamiento de las ideas.

"Esto nos muestra el poco respeto que hay por la audiencia, que hay por el país. Colombia tiene que escoger un presidente por su conocimiento, talante y carácter y su capacidad de presentar propuestas", advirtió la candidata, mientras mostraba dos pequeñas sillas que carga en su bolso como señal de protesta por la inasistencia de sus rivales en la contienda.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD