La compañía cementera Argos y la Caja de Compensación familiar Comfama anunciaron ayer la firma de un convenio mediante el cual, quienes acceden a los créditos de mejoramiento de vivienda otorgados por la caja, podrán beneficiarse de descuentos en materiales de los depósitos afiliados.
La idea, según las dos empresas, es facilitar y ampliar la oferta comercial para estos afiliados beneficiarios de dichos créditos.
El anuncio lo hicieron el presidente de Argos, José Alberto Vélez, y la directora de Comfama, María Inés Restrepo de Arango, quienes destacaron que el convenio les traerá a los beneficiarios el respaldo de dos compañías sólidas.
Voceros de la caja de compensación indicaron que Comfama invertirá 38.794 millones de pesos en el otorgamiento de 7.671 créditos para mejoramiento de vivienda. Se calcula que, gracias a este esfuerzo, se podrán generar 1.250 empleos permanentes durante un año.
Este programa de financiación desembolsará montos desde un millón hasta 30 millones de pesos, con una tasa de interés de 0,9 por ciento para los trabajadores afiliados que devengan menos de cuatro salarios mínimos.
El crédito se puede pagar en siete años y podrá ser deducible por nómina del trabajador. Adicionalmente contempla la entrega de un subsidio del programa Viva, de la Gobernación de Antioquia.
"Estoy seguro de que este proyecto le traerá grandes beneficios no solo a los dueños de los depósitos afiliados a Argos en todo el departamento, sino a todos los colombianos que se acerquen a Comfama para solicitar su crédito y mejorar su calidad de vida con una casa renovada" afirmó José Alberto Vélez, presidente de Argos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6