Convivencia y tolerancia son palabras que una y otra vez invoca el fotógrafo Juan Fernando Ospina para un sector plural de la ciudad pero agobiado por los estigmas: el Parque del Periodista.
Un sitio que para algunos vecinos y autoridades policiales es tan solo un foco de inseguridad, expendio y consumo de drogas, para artistas como Ospina representa un ejemplo de convivencia como ningún otro en la ciudad.
"Con la apertura del bar El Guanábano hace 18 años, el Parque del Periodista se convirtió en un sitio de reunión y encuentro de gente muy afín al medio de la cultura y el arte, un lugar de conversación y de tertulia", dice.
A diferencia de otros parques como el Lleras, agrega Juan Fernando, a éste del Centro van personas de toda clase: el rapero, el punkero, el metalero, el estudiante, el yuppie, el poeta... "porque es un sitio amable donde siempre ha habido respeto".
No obstante, asustan rumores de que al Parque lo van a cerrar, que le van a poner un CAI o a convertir en glorieta, mientras operativos de la Policía hostigan a los visitantes sin razón aparente.
Para nadie es un secreto que allí se presentan problemas, "pero no se puede creer que porque hay gente tan diversa es un sitio peligroso, lleno de atracadores, un nido de ratas. Hay gente que no acepta que haya diferencia y no tiene la tolerancia como uno de sus principios", insiste Juan Fernando, quien junto con amigos y artistas, asiduos todos del Parque del Periodista, dará vida a un nuevo periódico cultural: Universo Centro.
No adelanta mucho porque quiere que sea sorpresa, pero será develado hoy sábado a partir de las 4:00 p.m. con un acto cultural en ese Parque del Periodista que él siente tan propio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6