x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así se negocia con su identidad en internet

04 de febrero de 2012
bookmark

"Envío archivos con 2 millones de correos a su email, una vez me reporte el pago". Valor: 200 mil pesos.

Luego de seis años de investigar en internet, Luis* se dio cuenta de que podía tener un negocio paralelo: comercializar direcciones de correo electrónico.

Promueve cursos, algunos pagos, otros gratuitos, con lo cual activa un mecanismo de suscripción. Por esas "páginas de aterrizaje" captura las direcciones.

Explica que quien las proporciona asume que su dirección será pública. Justifica que no hace nada penalizado por la ley y no lo pueden tildar de "spammer" (quien realiza envíos masivos de correos sin autorización), porque incluye una manera de darse de baja del servicio de suscripción.

Con una conexión de hogar de cuatro megas, envía de a poco más de 7 mil email en la noche, así no causa suspicacia en el operador.

Juan David Berrío, investigador de seguridad informática, dice que con programas, disponibles en internet, es posible generar secuencias de nombres aleatorios para generar una base de datos que, al ponerse en acción, prueba cuáles funcionan y cuáles no. También se generan al automatizar búsquedas de correo en páginas específicas como las corporativas que son fuente inagotable de correos.

Con el criterio de búsqueda "bases de datos gratis Colombia", aparecen casi dos millones de resultados. El valor de una base se incrementa según lo completa que sea: se consiguen algunas de 15 a 30 millones de pesos.

El problema de que su identidad y señas naveguen en internet, además, del correo no solicitado, es la posibilidad de que envíen señuelos para pescar datos confidenciales, añade Berrío.

Control al spam
El flujo de correos no solicitados es una pesadilla no solo para los usuarios sino para los Proveedores de Servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés). La congestión en la red, que se traslada al usuario, es uno de los problemas.

Héctor Fernando Vargas, ingeniero de Seguridad en Une EPM dice que con software antispam monitorean el comportamiento. Cuántos correos por minuto o una cantidad de una misma fuente, pueden ser indicadores.

Hay palabras que son omnipresentes en el spam o correo basura y son fáciles de bloquear: "Viagra", por ejemplo, que no tiene discusión, pero han tenido problema con "penetración", que difieren de un contexto a otro. En mercadeo es muy utilizada.

A este negocio también entran los usuarios de redes sociales. En ocho sitios públicos en internet, los precios de un paquete de mil seguidores en Twitter se consigue por 17 dólares, y 10.000 registros pueden costar hasta 250 dólares.

Para Juan Carlos Santander y Édgar Domínguez, consultores de la empresa Strategy Partners, quienes se han dedicado a estudiar el tema, los "seguidores inútiles", como ello los llaman, son fáciles de identificar: tienen poca interactividad, son geográfica o temáticamente lejanos.

"Encontramos que la mayoría de perfiles tienen connotaciones sexuales o hacen alusión concreta a actividades bizarras o aberrantes. Es como empezar a navegar en el 'bajo mundo' de las redes sociales", explica Juan Carlos.

Comprar seguidores es un timo. Sin embargo, el "principal engañado es el dueño de la estrategia", remata.

* Se omite el apellido por petición de la fuente.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD