x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Así será la rendición de cuentas del Gobierno de Santos

  • Así será la rendición de cuentas del Gobierno de Santos |
    Así será la rendición de cuentas del Gobierno de Santos |
30 de julio de 2013
bookmark

Esta semana el gabinete del gobierno de Juan Manuel Santos pasará al tablero y hará un balance de su gestión. Los 16 ministros presentarán sus logros ante el país en una rendición que será transmitida en vivo por el canal institucional y se dividirá en tres partes: país Justo, Moderno y Seguro.
 
El orden de la rendición será el siguiente: El miércoles se cumplirá el capítulo de ‘país seguro’, donde intervendrán los ministerios del Interior, Defensa y Justicia. El jueves se dará el segmento de ‘País Moderno’, donde se presentarán los ministros de Transporte, Tics, Comercio, Relaciones Exteriores, Ambiente, Minas.
 
Para el viernes se dejó ‘País Justo’ aparte en el que intervendrán las carteras de Hacienda, Educación, Salud, Vivienda, Cultura y Trabajo.
 
La transmisión comenzará a las 10 de la mañana con una breve introducción del presidente Santos. Por su parte los jefes de cada cartera tendrán 6 minutos para exponer lo que ha sucedido con sus ministerios, para luego responder las preguntas del jefe de Estado, quien además les impondrá nuevas tareas.
 
La consigna que el gobierno ha venido repitiendo como un mantra “país Justo, Moderno y Seguro”, nació en la pasada reunión en la hacienda Hato Grande que tuvo lugar el 11 de marzo. La estrategia del Gobierno fue hacer un acróstico con las iniciales del presidente, Juan Manuel Santos.
 
Hasta el momento se especula que éste más que una consigna de política pública podría ser el slogan de la reelección del mandatario.
 
Según el analista Enrique Serrano esta es una estrategia ligada a la reelección ya sea de las políticas o del mandatario y agrega que el slogan está muy atado a la idea del proceso de paz que adelanta este Gobierno con la guerrilla de las Farc.
 
“La repetición es para producir una serie de ideas que la gente llama ideas martillo, para que las personas comiencen a repetirlo cuando piensen en Santos. Todavía es muy temprano para juzgar la efectividad de la campaña pero en un par de meses sería posible conocer sus efectos”, dijo el académico.
 
La reunión de Hato Grande se dio un año antes de que las campañas legislativas comiencen en forma.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD