x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ATRAPADOS EN ESTA MODERNIDAD LÍQUIDA

  • ATRAPADOS EN ESTA MODERNIDAD LÍQUIDA |
    ATRAPADOS EN ESTA MODERNIDAD LÍQUIDA |
18 de noviembre de 2012
bookmark

Sygmunt Bauman es un famoso sociólogo, filósofo polaco (1925), creador del término ‘mundo líquido’ o ‘modernidad líquida’, que califica la cultura que estamos viviendo no como sólida, sino cambiante.

Lo entiende todo como transitorio, frágil, cambiante: líquido. Según Bauman, en la nueva estética del consumo, las clases adineradas son objetos de admiración, envidiables.

Para alcanzar los placeres que disfrutan se necesita dinero, y los pobres enfrentan un escenario de consumo feroz, con incapacidad para adquirir lo que la publicidad les ofrece.

Según Bauman, las sociedades donde impera un capitalismo avanzado presentan tendencias que afectan las relaciones personales; el individualismo hace ver las relaciones ‘fuertes’ como un peligro para la autonomía personal, las demás personas empiezan a verse como ‘mercancías’ para satisfacer una necesidad, el amor se convierte en una especie de ‘consumo mutuo’, y el aspecto económico invade las relaciones.

La idea del matrimonio de "hasta que la muerte nos separe" se convierte en un plazo inasumible para una sociedad marcada por las urgencias del presente, y el ‘usar y tirar’ de la sociedad de consumo.

"Vivir juntos -por ejemplo- adquiere el atractivo del que carecen los vínculos de afinidad; las intenciones son modestas, no se hacen promesas, y las declaraciones, cuando existen, no son solemnes, ni están acompañadas por música de cuerda ni manos enlazadas.

Casi nunca hay una congregación como testigo y tampoco ningún plenipotenciario del cielo para consagrar la unión.

Uno pide menos, se conforma con menos y, por lo tanto, hay una hipoteca menor para pagar, y el plazo del pago es menos desalentador."

Z. Bauman (2005), Las relaciones por internet, se convierten en el modelo que se transmite al resto de relaciones.

Más que "relaciones" se buscan "conexiones", que no necesitan profundidad. "En las conexiones cada uno decide cuándo y cómo conectarse, y siempre puede pulsar la tecla suprimir".

Pero si hay algo permanentemente cambiante, costoso, líquido, es una casi obligación de mantenerse, año tras año, bello, seductor, sano, atractivo, delgado, sin una arruga, sin una mancha, sin que se pueda advertir el paso inexorable de los años.

La moda de los vestidos cambia de un mes al otro, y no para modelos que pueden lograrse con reformas a lo ‘out’, sino en cortes y adornos absolutamente nuevos: ‘in’.

¿Las uñas? De colores inexistentes en la naturaleza -verde, lila...- y sensibles a la onicomicosis (¿?), limón para los dientes, remedio para perder grasa, para la artritis.

Deben comprarse prendas con micro-cápsulas, con principios activos anticelulitis y reafirmantes, pomadas para aclarar la piel, para reducir y prevenir arrugas, para el pelo ni se diga.

Por motivo ninguno, por más años que se tengan, la persona puede parecer vieja, envejeciendo, agachada, o entristecida.

Cargaron la vejez con una plaga de gastos y obligaciones para ocultarla, que no la dejan transcurrir como debería ser: en paz.

Tiene razón Bauman : la cultura de hoy es líquida y nos va a ahogar en un mar de cosméticos y compromisos a corto plazo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD