Durante el III Congreso Panamericano de Prevención y Atención del Maltrato Infantil: 'Comunidades Protectoras para la Niñez', la Asociación Afecto reveló que en el país siguen aumentando las denuncias de casos de abuso sexual y físico en menores de edad.
Según la organización, que trabaja por promover el buen trato a los niños, en Colombia diariamente 56 pequeños son golpeados o abusados sexualmente, en la mayoría de los casos por sus propios familiares.
Durante la intervención de Isabel Cuadros Ferré, directora ejecutiva de la Asociación Afecto, quedó en evidencia el panorama general del maltrato infantil en Colombia que muestra que 31 mil menores son víctimas de este flagelo.
"En relación con esta problemática en el país estamos en alrededor de 17 mil casos de abuso sexual que han sido vistos por el sistema legal con una evaluación forense. Y estamos en cerca de los 14 mil casos en abusos físico", informó Cuadros Ferré.
En el congreso, que irá del 23 al 25 de septiembre, también fueron presentadas la ciudades que registran un mayor número de niños maltratados.
"Son varias las regiones de Colombia donde más se presentan abusos. Entre ellas está Leticia, el Eje Cafetero y las zonas más vulnerables como Cartagena y Tumaco", reveló.
Con la realización de este evento, que tiene entre sus ponentes a voceros de organizaciones internacionales interesadas en la solución del problema del maltrato infantil en América, se busca promover en los adultos una cultura de amor hacia los menores e impulsar el respeto a la dignidad, la vida, la integridad y la salud de los niños, adolescentes y jóvenes.
Para el segundo día del congreso, apoyado por la Unicef, las principales temáticas abordarán los participantes serán: El reporte obligatorio del maltrato infantil, justicia y consenso por la infancia, los retos de la política pública y el código de infancia y adolescencia, competencia cultural en la atención de los niños maltratados y la niñez sin rejas.