x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bajan víctimas de la pólvora

05 de enero de 2009
bookmark

Ana, quien trabaja por días en casas de familia, debió pasar las fiestas de Año Nuevo, recluida en su cama por culpa de un joven que lanzó un taco y le quemó uno de sus ojos.

A las 8:30 p.m., del pasado 31 de diciembre, Ana salió de su casa a hacer un mandado. Cuando pasó por una esquina en la que tiraban petardos, un joven de unos 22 años, estalló uno de los artefactos que la impactó.

El taco detonó casi en su cara y le afectó el ojo derecho. Fue llevada a unas urgencias particulares, donde el médico le dijo que le habían quemado la retina.

"Me mandaron tres clases de gotas, por las que mi hija tuvo que pagar casi 100 mil pesos, me hicieron un lavado y me taparon el ojo. Así pasé el 31 en la cama.

El domingo me destaparon los ojos pero el médico me advirtió que tengo que pedir cita con un oftalmólogo. Por fortuna, mi hija me tiene afiliada a una EPS", comentó Ana, quien ayer tuvo que trabajar con un fuerte dolor de cabeza y la visión borrosa.

Según el subsecretario de Salud de Antioquia, Albeiro Valencia Cardona, hasta enero 4 de 2009, las celebraciones de Navidad y Año Nuevo de 2008 dejaron en el departamento 137 quemados con pólvora, o sea, que hubo una disminución de 45 por ciento frente a 2007, cuando el número de víctimas llegó a 247.

El funcionario manifestó que esta reducción es importante. Anotó que no se puede bajar la guardia porque es muy preocupante que 137 personas se hubieran quemado, de ellas 51 niños entre 1 y 14 años de edad y un joven de 17 años haya muerto cuando elaboraba fuegos pirotécnicos en La Ceja.

Los jóvenes entre los 15 y 44 años pusieron el mayor número de heridos con un total de 78. Adultos mayores de 45 años, se quemaron seis.

Valencia Cardona también alertó sobre el alto número de víctimas en Medellín (73 casos) y municipios del Valle de Aburrá, que en total tuvieron 111 quemados o sea un 85 por ciento de los episodios registrados en Antioquia.

"Hay que llamar la atención sobre este hecho, porque en el Área Metropolitana es donde hay una mayor inversión en campañas de prevención contra el uso de la pólvora y son esos mismos municipios los que presentan el mayor número de pacientes".

Para este año -agregó- creo que vamos a tener que trabajar desde ahora e iniciar las campañas desde el 1 de octubre e invertir en otro tipo de publicidad.

Al respecto, una hija de Ana, cuyo caso no quedó registrado en estas estadísticas porque acudió a un médico particular, criticó la forma como en algunas emisoras musicales que pasan las campañas institucionales, los locutores interrumpan los temas para poner efectos de detonación de voladores. "Creo que ese mensaje, que parece muy sutil, los muchachos lo pueden interpretar como si tirar pólvora es placentero".

Finalmente, el Subsecretario de Salud de Antioquia destacó la decisión de la Directora Nacional de Bienestar Familiar de poner en cintura a los alcaldes que autorizaron la pólvora y dijo que el Departamento apoyará esta determinación, porque quemar estos artefactos no es cultura como lo exponen muchos mandatarios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD