x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Barcelona, a dos partidos de la triple corona

07 de mayo de 2009
bookmark

El Barcelona alcanzó la final de la Liga de Campeones con un gol de Andrés Iniesta en el minuto 93 de partido, pero pagó un peaje que deberá asumir en la final de Roma, donde no podrá contar con tres de sus defensas titulares, Rafa Márquez, Dani Alves y Eric Abidal, los dos últimos por sanción.

El lateral brasileño, que el miércoles cumplió 26 años, supo que no jugaría la final en el minuto 30 del partido ante el Chelsea, tras ver una cartulina amarilla por una entrada a Ashley Cole, aunque el árbitro, el noruego Tom Henning, le amonestó por reiteración de faltas.

Fue la tercera amarilla de Alves, víctima del sistema de sanciones de la Uefa, que obliga a un jugador a perderse un partido en el momento en el que encadena tres amonestaciones. El brasileño vio la amarilla frente al Olympique de Lyon en la ida de los octavos de final y en la vuelta de los cuartos, ante el Bayern Múnich en el Allianz Arena. La tercera, ante el Chelsea, le dejará sin la final de Roma.

Tampoco Abidal podrá jugar ante el Manchester el partido decisivo. Fue expulsado en el minuto 66 por una entrada a Anelka. El colegiado interpretó que se trataba de una ocasión manifiesta de gol y mostró la roja al lateral francés.

Sin sus laterales titulares, el Barcelona tampoco podrá contar con Rafa Márquez, lesionado en el partido de ida ante el Chelsea. Recuperará, en cambio, a Carles Puyol, ausente en Londres debido a la acumulación de amonestaciones.

Su entrenador, Pep Guardiola, deberá reinventar su sistema defensivo de manera similar a lo que hizo en Stamford Bridge, donde situó a Touré Yayá como central, con Sergio Busquets como pivote más defensivo en la medular.

En Roma, Guardiola deberá improvisar ambos laterales. En la derecha, presumiblemente actuaría Puyol, mientras que en la izquierda podría recuperar a Sylvinho o Cáceres. Ninguno de los dos ha tenido una presencia importante a lo largo de la temporada.

Gerard Piqué tiene un puesto asegurado en el eje de la zaga, pero su entrenador deberá buscarle un acompañante si Puyol juega como lateral.

Aunque el Barcelona se plantee la posibilidad de presentar un recurso ante la Uefa por ambas tarjetas para intentar recuperar a Alves o Abidal, el porcentaje de éxito es mínimo. El último precedente así lo atestigua, cuando el club recurrió la amarilla a Messi por simular un penalti ante el Bayern Múnich y la Uefa lo desestimó.

Cita con la historia
Con la Liga prácticamente en el bolsillo, la clasificación del Barcelona para la final de la Liga de Campeones sitúa al conjunto azulgrana en una posición de privilegio en la recta final de la temporada, a 180 minutos si no median prórrogas, de lograr la triple corona; la Liga, la Copa y la Liga de Campeones.

Arrastrado por los éxitos de su equipos, el barcelonismo vive un estado de euforia tal que ya ha visitado dos veces Canaletes sin celebrar ningún título. El primero podría llegar este próximo domingo, en función del resultado del Real Madrid en Mestalla ante el Valencia y del que haga el Barça frente al Villarreal.

En el entorno del club se da por descontado el título de Liga, que comenzó a celebrarse el pasado sábado en el Santiago Bernabéu (2-6). Quedan por jugarse doce puntos -cuatro partidos- y el Barcelona aventaja en siete -más la diferencia goleadora- al Real Madrid. Las cifras permitirían incluso dos tropiezos al equipo catalán, circunstancia que le permite dar por hecho el título.

De hecho, el Barcelona puede permitirse el lujo de calcular qué torneo ganará en primer lugar. El próximo miércoles, 13 de mayo, jugará su primera final, en Valencia ante el Athletic de Bilbao, en la Copa del Rey. Para entonces, el equipo azulgrana ya puede ser campeón de Liga.

El punto final de la temporada llegará el 27 de mayo, en Roma y ante el Manchester United. La final de la Liga de Campeones enfrentará a los dos equipos más potentes de Europa, "la final soñada", según el presidente, Joan Laporta.

El gol de Iniesta en Stamford Bridge, comparado por muchos con el que anotó José Mari Bakero en Kaiserslautern en 1991 (el Barça perdía 3-0, pero salvó la eliminatoria en el último minuto y acabó ganando la Copa de Europa), permite al Barcelona mantener vivo el sueño de la triple corona. Sólo dos partidos, dos finales, en terreno neutral, Valencia y Roma, le separan de un éxito redondo que le situaría en la historia del fútbol.

En la cumbre histórica le esperan cuatro equipos. Celtic (1967), Ajax (1972), PSV Eindhoven (1988) y Manchester United (1999), su rival en Roma, ya ganaron en una misma temporada la Liga, la Copa y la Copa de Europa. Ningún equipo español lo ha logrado. Al Barcelona le queda un último esfuerzo en la Liga y 180 minutos repartidos en dos finales para lograrlo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD