El tiempo cada vez se agota y ya hay que mostrar obras y nada de carreta. Por fortuna, los escenarios que se están construyendo en el norte para Juegos Suramericanos tienen cara.
Y los ingenieros que hacen parte de las obras no dudan en afirmar que en enero se tendrán listos. En Bello, el 5 es la meta fijada, aunque se pueden ampliar hasta el 30. Y en Copacabana la fecha límite es la del 20 de enero.
En ambos proyectos hay obras complementarias aprovechadas para dejar una unidad deportiva bien completa, aunque no se necesiten todos los escenarios para el magno evento deportivo que se cumplirá en el mes de marzo.
En Bello, con una inversión inicial de 5.500 millones de pesos y una adición de 2.000, el escenario escogido es el coliseo, porque el deporte seleccionado es el fútbol sala. También se adelantan mejoras en el estadio de fútbol que tendrá grama sintética.
El coliseo tiene una fachada totalmente renovada, construcción nueva de baterías de baño, muchos cambios en la cubierta y un piso nuevo de madera, que puede ser lo más demorado.
"Vamos con buen tiempo, los trabajos más complicados ya se realizaron y de los que quedan el más demorado es el piso, porque la colocación de la madera se hace muy lenta, porque debe ser muy precisa", dijo Carlos Andrés Gutiérrez uno de los ingenieros de la obra.
En Copacabana, el epicentro será el polo acuático y por eso la construcción del Complejo Acuático Copacabana, que además quedará sirviendo para nado sincronizado y carreras en futuros certámenes.
Cinco meses y 20 días fue el plazo de ejecución de la obra y según el ingeniero Andrés David Buriticá, el 20 de enero se entregará totalmente terminada.
"Copacabana tendrá un excelente escenario que en su piso lleva una geomembrana para garantizar que no haya filtraciones y fugas. Por eso su piso no es de baldosín".
A un lado estará el estadio de fútbol, con tribunas y grama sintética.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6