Los precios de las acciones cerraron su peor mes en más de un año, al registrar otra caída tras una nueva serie de noticias desalentadoras desde Europa.
La agencia evaluadora Fitch Ratings degradó por segunda ocasión en un mes la calificación de la deuda española, lo que constituyó otro recordatorio a los inversionistas sobre los problemas económicos de largo plazo que siguen enfrentando varios países europeos.
Mayo fue difícil debido a las persistentes e intensificadas preocupaciones sobre los problemas de deuda de Europa, lo que empujó al promedio industrial Dow Jones a la baja en 7,9 por ciento y al Standard & Poor's en 8,2 por ciento. Ambos indicadores tuvieron su peor desempeño mensual desde febrero del 2009, mes previo al inicio de la recuperación de las acciones luego de registrar su nivel más bajo en 12 años. El Dow tuvo su peor caída en mayo desde 1962.
Bajará el crecimiento
Fitch bajó la calificación de España diciendo que el plan del país para recortar su presupuesto probablemente disminuirá el crecimiento económico. Una deuda pública creciente obligó a España, entre otras naciones europeas, a imponer recientemente medidas de austeridad para contener su ascendiente déficit.
La agencia calificadora también citó el reciente rescate de un banco regional por parte del banco central de España como un signo de que la recuperación económica de esa nación quedará rezagada. Antes, este mismo mes, Standard & Poor's disminuyó la calificación de la deuda de España. Grecia y Portugal también han sufrido degradaciones.
"La gente está preocupada sobre Europa y estamos viendo una reacción instintiva, particularmente ante el largo fin de semana", comentó Joe Heider, un director de Rehmann in Cleveland.
Ayer el Dow Jones cayó 122,36 puntos, el 1,2 por ciento, a 10.136,63. El Standard & Poor's tuvo un decremento de 13,65 unidades, el 1,2 por ciento, a 1.089,41, y el índice compuesto Nasdaq decreció 20,64 enteros, el 0,9 por ciento, a 2.257,04.
En Europa, el índice británico FTSE 100 bajó 0,1 por ciento; el indicador alemán DAX retrocedió menos de 0,1 por ciento y el índice francés CAC-40 descendió 0,3 por ciento. En Japón, el indicador Nikkei subió 1,3 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6