x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Botero tiene buenas sensaciones

31 de julio de 2008
bookmark

Cada vez que el antioqueño Santiago Botero habla de hijos por venir es cuando las cosas le marchan mejor.

Ese trecho es harto conocido para el rubio pedalista colombiano que hoy emprenderá un nuevo reto al lado de su técnico Carlos Mario Jaramillo, con quien conformó una poderosa yunta de trabajo.

Esta vez, antes de partir hacia el Lejano Oriente, Botero Echeverri, aparte de mostrar su franco optimismo, habló de la felicidad de ser padre por tercera vez, ya que en octubre llegará al mundo Julieta o Martina, quien se convertirá en compañía de Gara y Gerónimo.

Botero tendrá dos pruebas en Pekín, la ruta y la contrarreloj, en las que enfrentará a los mejores del mundo, sobre todo en la segunda, cuando luchará por volver a estar a la par de los más destacados del planeta en ese complicado asunto de la cronometrada individual.

¿En qué condiciones viaja a los Olímpicos?
"Voy contento, con los ánimos arriba, porque se hicieron bien las cosas. Estoy en el peso ideal (71 kilos); tuve toda la ayuda de mi equipo, de la Federación y del Comité Olímpico que me dio el chance de contar con Carlos Mario Jaramillo. Mi estado de salud es bueno. Puse todo el empeño y eso es lo clave".

¿Pero hubo algunos tropiezos después de la Vuelta a Colombia?
"Especialmente al final de esta preparación tan intensa. No más la semana pasada sufrí un esguince de tobillo (izquierdo), por lo que debí hacer terapia con Anita Laverde y la asesoría médica del doctor Winston Tobón. Estoy mejor, pero me duele algo el tobillo cuando me levanto en los pedales. Esta fue una caída boba, de esas que no faltan. También me dio gripa. En esto digo yo, ya me 'vacunaron' de cara a los Juegos".

¿Y la nueva bicicleta?
"Mi equipo Rock & Racing me proporcionó una especial para contrarreloj, similar a la que tienen los mejores contrarrelojeros del reciente Tour. Me adapté, me siento cómodo, porque es de buen peso y rígida. Espero sacar provecho de ella en Pekín".

¿Qué sabe del recorrido?
"Desde hace varios meses sé cómo es el trazado de la contrarreloj de 46 kilómetros y las características. Les va bien a los pedalistas de fuerza y potencia. Uno de los problemas será la altísima contaminación de Pekín".

¿Puede pesar en su contra la falta de competencia al más alto nivel?
"Claro que sí. Buena parte de mis potenciales rivales vienen de correr el Tour, con excelentes resultados. Ellos están carreriados y han realizado grandes esfuerzos, pero tienen mucho ritmo. Esto puede ser en parte algo a su favor. Yo no tengo el mismo ritmo".

¿Cuál es la lista de sus potenciales contendores?
"Fabián Cancellara, Stefan Schumacher, Levi Leipheimer, Christian Vandevelde, Michael Rogers, Alberto Contador, Alejandro Valverde y Denis Menchov. El duelo será entre diez".

¿Favorece que la prueba de fondo será primero que la contrarreloj?
"Cae bien volverles a ver la cara a los viejos rivales. Algunos de ellos comenzaban a figurar en Europa cuando yo estaba allá. Intentaré acabar la ruta individual. Sé que se pueden hacer cosas por parte del equipo de Colombia, por cuanto en los Juegos pasados siempre llegaron las fugas adelante. Hay que procurar estar en la buena".

¿Cómo aprecia la compañía de Rigoberto Urán y José Serpa?
"Será el debut de Rigoberto en una prueba de tanta envergadura. Es muy importante para él, porque será uno de los que lleve el estandarte de Colombia en Europa en los años por venir. Desde ahora él puede establecer sus objetivos al estar a este máximo nivel. José Serpa es un excelente compañero para la prueba de gran fondo, porque puede involucrarse en una fuga; es un pedalista bien dotado y recursivo".

¿Faltará en el trío la presencia de un embalador como Leo Duque?
"Leonardo tomó una decisión entendible, porque el Tour de Francia lo deja a uno muy desgastado. Él se lució en esta competencia, porque es la primera vez que un pedalista colombiano se mete en el oficio de embalar. Esa es una tarea complicada, la que mucha gente no se imagina, y más cuando se está solo como en su caso".

¿La participación en estos Juegos será su despedida del pedal?
"La decisión la tomaré una vez pasen los Juegos Olímpicos de Pekín. Mientras uno tenga ilusión y ganas, se pueden hacer las cosas bien. Tengo una oferta del Rock & Racing; ellos quieren ir a Europa el año entrante y hay más cosas por hablar".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD