Como "bravuconadas" calificó el Gobierno Nacional el mensaje emitido por el máximo jefe de las Farc "Alfonso Cano", en el que afirma que en el 2011 "redoblaremos actividades en todo sentido con la fuerza que nos proporciona nuestras convicciones, el cuidado que nos impone la experiencia y el aliento de todos los caídos".
"Son bravuconadas", afirmó el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, quien manifestó que este tipo de actitudes solo sirven para tratar verbalmente de amedrentar a la población.
"En eso andan desde hace más de 45 años, haciéndole daño a la población", agregó Garzón, e invitó a los colombianos a consolidar su derecho legítimo a vivir tranquilos y pacíficamente y a que se unan con el Estado "contra todas estas expresiones criminales, violentas y terroristas".
"Cano también caerá"
En su alocución, Alfonso Cano manifestó que no cree que el Congreso de la República apruebe la Ley de Víctimas y la restitución de tierras, porque considera que la mayoría de los congresistas son herencia del paramilitarismo.
"Es inaplazable devolver las tierras a sus verdaderos dueños, a colonos y campesinos y devolver las de las comunidades indígenas y negras", manifestó "Cano" y agregó que tiene en alto la bandera para un canje.
Pero el mensaje emitido en Anncol por Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", fue también comentado por el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, para quien este tipo de acciones "no es nada nuevo".
El Ministro señaló que la inteligencia militar está trabajando en todo el país para evitar acciones terroristas cometidas por los grupos armados ilegales, y precisó que "no se caerá en el juego de amenazas del grupo guerrillero".
Rivera manifestó además que al igual que otros guerrilleros como 'Mono Jojoy' y 'Raúl Reyes', el jefe máximo de las Farc 'Alfonso Cano' también caerá. Calificó también las palabras enviadas a los guerrilleros a continuar la lucha como "una bravuconada" de las Farc y enfatizó en la cercanía que tienen las Fuerzas Militares sobre "Alfonso Cano".
Sobre el último ataque perpetrado por la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc, en San Vicente del Caguán, que dejó tres soldados y un niño muertos, Rivera precisó que los informes de inteligencia conocían las intenciones del grupo para tomarse la población, por lo que las Fuerzas Militares actuaron, lo que generó el enfrentamiento.
"Ellos atacan con atentados, con minas antipersonal, con explosivos, atacan a mansalva y sobreseguro a la Fuerza Pública y a la población civil, pero también atacan con comunicados", expresó Rivera.
El Ministro señaló que el mensaje del jefe guerrillero deja ver que el país ha "avanzado mucho" en la lucha contra el grupo insurgente. "Y hay que tener en cuenta eso para que no caigamos en el juego de los terroristas, que es causar terror".
Según Rivera, "no podemos bajar la guardia, no podemos cantar tempranamente victoria", e indicó que se debe mantener el trabajo, con el apoyo de la población, para garantizar la derrota definitiva de las Farc a quien calificó como una pesadilla del narcoterrorismo.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6