x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cambios no desenredan elección de Fiscal

  • Cambios no desenredan elección de Fiscal | Archivo | La inclusión del abogado antioqueño Jorge Aníbal Gómez en la terna para la elección de Fiscal ha sido bien recibida por sus calidades profesionales.
    Cambios no desenredan elección de Fiscal | Archivo | La inclusión del abogado antioqueño Jorge Aníbal Gómez en la terna para la elección de Fiscal ha sido bien recibida por sus calidades profesionales.
13 de mayo de 2010
bookmark

Como borrón y cuenta nueva podría calificarse la nueva terna para seleccionar al Fiscal General, luego de la renuncia de Camilo Ospina y la designación de Jorge Aníbal Gómez.

El nuevo candidato, es penalista y fue presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con lo que se podría superar uno de los obstáculos que se habría planteado: que ninguno de los ternados era experto en Derecho Penal.

De lo que se habla ahora es que varios magistrados tendrían que declararse impedidos para votar porque fueron elegidos durante el periodo en el que Gómez fue presidente de la CSJ.

El problema es interno
Sin embargo, para varios analistas y hasta el mismo Ospina, la demora en la elección del sucesor de Mario Iguarán, no está en la calidad de los ternados sino en las divisiones internas y los intereses de la CSJ.

Gloria María Borrero, directora ejecutiva de la Corporación Excelencia en la Justicia, reconoció las cualidades del nuevo aspirante quien tiene un solo "pero": no tiene experiencia en el manejo de instituciones complejas.

Sin embargo, cree que el problema es si la Corte está interesada en elegir un Fiscal. "No sé lo que pasa adentro, pero es evidente que la Corte tiene intereses. Puede ser que no quisieran elegirle un Fiscal al presidente Álvaro Uribe, puede ser que tengan disputas internas, pero algo está pasando".

Ospina, aunque dijo respetar los tiempos de la Corte para hacer la elección, afirmó que para el alto tribunal era más importante la elección de un magistrado en la sala administrativa. Un proceso que lleva más de un año sin llegar a un acuerdo.

La interinidad afecta
Otra de las inquietudes planteadas por el mismo presidente Álvaro Uribe, tiene que ver con los efectos de la interinidad de Guillermo Mendoza quien lleva 10 meses como Fiscal encargado.

Uribe reiteró ayer que cumplió le cumplió a la Corte su exigencia de entregar la terna el 7 de julio de 2009 para que el nuevo Fiscal se posesionara el 1 de agosto. "He cumplido con el mandato de la Constitución. Y no solo el Presidente tiene que cumplir la Constitución. La tienen que cumplir todas las instituciones del Estado".

Gloria María Borrero considera que Mendoza está atado de manos para emprender acciones de fondo en la Fiscalía, porque su labor es prácticamente cuidarle el puesto a otro y esa es una situación incómoda.

"Uno no puede decir que la Fiscalía está parada porque todos los días nos sorprende con nuevas decisiones que han sido importantes, pero ese señor es un santo porque lleva 10 meses cuidándole el puesto a otro", afirmó Borrero.

¿Vendrán reformas?
Para el analista político y ex viceministro de Justicia, Rafael Nieto, si la Corte considera que se deben cambiar los requisitos para ser elegido Fiscal (entre ellos, ser abogado penalista), el tribunal debería presentar una reforma constitucional ante el Congreso en la que se cambien las reglas de juego.

"Esa es una de sus atribuciones y uno de sus deberes: presentar proyectos en la rama que le corresponde", explicó Nieto.

Eso sí, de momento, la Corte debe jugar con las reglas de juego tal y como están en la Constitución. Es decir, acogerse a la terna presentada por el Presidente.

La otra situación tendría que ver con la propuesta de la Comisión de Reforma a la Justicia, que propuso un cambio en el mecanismo de selección de Fiscal: que la Corte presente una terna al Presidente y este elija.

Para Nieto, esto es inconveniente porque se le está entregando el poder a la Corte. Además, "si no se han puesto de acuerdo para elegir a un Fiscal, a un magistrado y al presidente del tribunal, mucho menos lo harán para elegir a tres candidatos a la Fiscalía".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD