x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Camilo Villegas no se cambia por nadie

20 de noviembre de 2008
bookmark

El golfista colombiano Camilo Villegas, el mejor jugador latinoamericano en el escalafón mundial, dijo estar muy contento por ocupar en su tercera temporada en el circuito estadounidense de la PGA el séptimo lugar del ranking, algo que "ya nadie" le puede quitar.

"Ojalá pueda mejorar más y seguir ganando torneos, pero yo estoy muy contento de saber que en apenas mi tercera temporada en el PGA Tour ya esté como el séptimo mejor golfista del mundo y eso ya nadie me lo puede quitar", dijo Villegas desde E.U.

El deportista mejoró su posición en el listado mundial desde 2004, cuando se hizo profesional.

Villegas, ganador esta temporada del PGA Championship y el The Tour Championship, terminó de gran manera la que ha sido su mejor temporada en el circuito estadounidense y por quinto año consecutivo mejoró su lugar en el escalafón mundial, pues en el 2004 había terminado de 384, en el 2005 de 307, en 2006 de 117 y en 2007 de 56.

El deportista colombiano también se refirió a su paso por algunos torneos del circuito europeo de la PGA, destacando las condiciones adversas del clima en algunos de ellos y su primera visita a España, donde jugó el Castelló Masters Costa Azahar, certamen al que fue invitado por su gran amigo Sergio García, número dos del mundo.

"Fue divertido. Estuve un mes largo en algunos torneos del Tour europeo y el objetivo era el mismo: jugar buen golf. Me sentí muy bien, el público y los jugadores me recibieron de buena manera. Nos hizo un  mal tiempo en España y en China, pero de eso se trata, de aprender. Esto me puede ayudar a mejorar mi juego bajo condiciones climáticas adversas", dijo.

"La experiencia en España fue muy positiva. Era mi primera vez jugando allí, la gente fue muy amable y me trató bien. Tener la oportunidad de acompañar Sergio en su torneo, en su campo, en el sitio donde él creció fue algo muy especial. De eso se trataba, que de alguna manera uno pueda ayudar a un amigo ahora para que en el futuro ellos te puedan ayudar", añadió.

Sobre su buen final de temporada, que incluyó dos 'top ten' en torneos 'Majors' (noveno el US Open y cuarto en el Campeonato de la PGA) y sus dos primeros títulos en el circuito estadounidense, Villegas, de 26 años, señaló que el ver ganar a otros golfistas con casi su misma su edad lo dejó ver que él también podría conseguir algo similar.

"El golf es un deporte muy extraño. Cuando uno está jugando bien todo se vuelve fácil, pero cuando estás jugando mal todo se torna más difícil. Después del US Open me sentí en gran forma, con mucha confianza y luego de ver que jugadores entre los 20 y los 30 años ganaban eventos me sacudí un poco pero de manera positiva. Fueron muchas cosas, que acumuladas ayudaron al gran final de año", afirmó.

Para Hawai
Villegas, nacido el 2 de enero de 1982 en Medellín, no ocultó su felicidad por sus buenos resultados en el 2008 y por saber que por primera vez jugará el Mercedes Benz Championship, el certamen reservado para los golfistas que hayan ganado algún torneo esta campaña, aunque sabe que esto le traerá más y mayores responsabilidades para las siguientes temporadas.

"Estoy muy feliz de ir Hawai, es la recompensa a los buenos resultados. Allí está un grupo selecto, un grupo especial, así que para mí es un orgullo hacer parte de él", comentó.

"Fue un año muy positivo y muy largo. Además de lo torneos, los compromisos con los patrocinadores, los medios y demás cosas que se van presentando hacen que uno tenga mucho trabajo, pero tengo que aprender a dividir bien el tiempo", señaló.

Villegas sigue diseñando lo que será la temporada 2009 y afirmó que ha "mirado muchísimo" los torneos en los que jugará "para tomar las mejores decisiones".

Agregó que en lo que resta del año estará en el torneo Merrill Lynch Shootout, del 12 al 14 de diciembre, junto con el legendario jugador australiano Greg Norman, y en el torneo Chevron World Challenge, auspiciado por Tiger Woods.

Más cómodo
El paisa también dijo que es poco lo que ha cambiado como golfista, aunque acepta que con el paso del tiempo se ha sentido más cómodo con el ambiente y los campos en Estados Unidos.

"Este año no cambié mucho, quizás sí en que tengo más experiencia y que, por eso mismo, me siento más cómodo dentro de los campos, pero tanto en el 2006 y en el 2007 ya había estado cerca de ganar, hasta que por fin este año logré los dos triunfos cerrando la temporada, lo que hizo de este año uno muy especial", destacó.

Finalmente, sobre la opción de disputar la Copa Presidentes, que enfrenta los mejores jugadores de Estados Unidos contra los del Resto del Mundo, a excepción de Europa, Villegas dijo que espera poder hacer parte del equipo y que para eso debe trabajar y seguir obteniendo buenos resultados el año venidero.

"La Presidents Cup es torneo muy importante, de gran tradición e historia (...) un certamen por equipos donde el honor es algo importante. Sé que ahora estoy en buena posición para jugarla, pero aún falta mucho así que tengo que seguir trabajando para estar allí", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD