En la tarde-noche de este lunes falleció don José María Acevedo, histórico empresario antioqueño fundador de la compañía de electrodomésticos y gasodomésticos Haceb, quien el pasado 2 de agosto había cumplido 106 años.
Podría interesarle: Don José María Acevedo: el genio de Haceb cumple 106 años y sigue inspirando a Colombia
Fuentes cercanas aseguraron que, sobre la noche del lunes, su familia se encontraba en una ceremonia privada en su residencia. Por el momento se desconocen las causas del deceso, pero las personas consultadas aseguraron que don José María presentaba los achaques normales tras más de un siglo de vida, tiempo en el que ganó la admiración de todo un país.
En 2019, el “decano de la industria paisa”, como también se le conocía, celebró sus 100 años rodeado de su familia y de los trabajadores de Haceb que le expresaron su admiración. Desde entonces sus apariciones públicas se redujeron, mientras su leyenda y su legado se acrecentaban a lo largo del país.
Nota relacionada: “Símbolo de progreso y ética empresarial”: Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb
“En la memoria de colaboradores y aliados quedará el recuerdo de don José, un hombre hecho a pulso que emprendió su empresa, movido por la necesidad de apoyar a su familia ante la precipitada muerte de su padre. Don José María Acevedo Alzate se distinguió por su interés en aprender”, fue el pronunciamiento que en la noche de ayer hizo Haceb.
¿Cuál es la historia de don José María Acevedo, fundador de Haceb?
Nacido en Medellín en 1919, en una época marcada por profundas crisis económicas y sociales, don José María no terminó la primaria. Sin embargo, esa limitación no le impidió convertirse en un referente del emprendimiento colombiano.
Empezó a trabajar a los 10 años vendiendo naranjas, luego arrancó a hacer mandados en un taller de reparaciones eléctricas y a punta de observación le cogió el tiro a la forma en la que el ingeniero de la empresa devolvía a la vida a los electrodomésticos.
Encuentre: Haceb ya ensaya la cocción con hidrógeno y en expandirla con flow
“Empecé a tener una fama de que, lo que yo hacía, no tenía que volverse a arreglar”, recordó en una entrevista concedida a Noticias Caracol hace unos años este legendario empresario antioqueño, quien desde muy joven empezó a hacer sus primeros pinos en reparaciones eléctricas.
Para 1940, con apenas 21 años, fundó el Taller Eléctrico Medellín. Ese pequeño negocio fue la semilla de Haceb, empresa que lleva 85 años liderando la transformación de los hogares colombianos con soluciones en refrigeración, cocción, lavado y climatización.
¿Cómo creó Haceb, don José María Acevedo?
Poco a poco, la empresa se convirtió en un negocio familiar y en 1962 pasó a denominarse Industrias Haceb. De ahí en adelante agregó más y más productos y se posicionó como uno de los líderes del negocio de electrodomésticos en Colombia.
Fue así que comenzó a escribirse la historia de un gran parque industrial, instalado en Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, donde se fabrican electrodomésticos y gasodomésticos como neveras, estufas, lavadoras, entre otros.
Lea más: Solo hizo la primaria y creó una multinacional
Don José María siempre fue un aprendiz incansable. Su célebre frase —“Cuando uno no tiene la oportunidad de estudiar, queda condenado a estudiar toda la vida”— es más que una reflexión personal: es el eje de la cultura organizacional de Haceb.
La empresa ha hecho de la educación continua, la innovación y el desarrollo colectivo sus pilares, promoviendo un liderazgo empresarial que combina la eficiencia con el humanismo.
Los últimos años de don José María Acevedo en Haceb
Hasta hace unos años, el decano industrial paisa seguía visitando su compañía, recorriendo las plantas en su antiguo Renault 4 blanco y conversando con sus empleados, un público primordial para él.
“Día tras día, don José viajó desde su casa en Medellín hasta Copacabana, donde realizaba su recorrido cotidiano en su ‘pichirilo’, un Renault 4, sin puertas y especialmente adaptado según sus especificaciones. Fue así como inspiró a un equipo de colaboradores y acompañó un proceso de manufactura de talla mundial”, recordó Haceb.
Hoy queda su legado como uno de los empresarios más importantes del Siglo XX en Colombia, quien sentó las bases de una compañía líder en el segmento de electrodomésticos, con presencia en 26 países, entre ellos Estados Unidos, México, Ecuador y Venezuela.
Siga leyendo: Don José María Acevedo, orgullo de Antioquia
Reacciones la muerte de don José María Acevedo
Conocida la noticia de su deceso, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, describió a Acevedo como “un símbolo del trabajo, la disciplina y el amor por Antioquia y Colombia”.
“Gracias por inspirar a tantas generaciones con su ejemplo y su visión. Deja una huella inmensa. Mis oraciones y todo mi cariño para su familia y para la gran familia Haceb. Que descanse en paz”, agregó en su mensaje el alcalde de la capital antioqueña.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal, aseguró: “Gracias por tanto, don José María Acevedo. Queda su legado de trabajo arduo y de amor por Antioquia. Su ejemplo de constancia y tesón perdurará por siempre. Se va un gran referente antioqueño”.