x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

CAMINOS DE BARRO

22 de octubre de 2014
bookmark

Una ciudad rodeada por montañas, sus habitantes inmersos en rutinas, siendo ajenos al crecimiento desmedido del cinturón de miseria del Valle de Aburrá.

Me encuentro en el barrio "El Pinar", donde Valentina, una niña que en su mirada refleja un amargo pasado, pero su sonrisa no le hace perder a nuestra vista su inocencia y su escasa edad de 12 años. Nos relata por qué esta acá en esta ciudad de una eterna primavera y tan lejos de su verdadera tierra. Ella, como lo son cientos de familias de esta ciudad, llega de su pueblo, Caracolí, producto del fenómeno del desplazamiento, y en este momento está acompañada por su hermano, un pequeño valiente y además sonriente que se alegra al vernos saludar, sentado en espera de que su hermana sirve el plato de comida, y nos pregunta de forma extrañada quiénes somos.

Me pregunto ¿Sí comprenderá aquella problemática que aqueja a su barrio? Pues solo basta con mirar a lo alto, con el fin de notar que el alumbrado público es escaso o no existe y, por supuesto, ver que son una comunidad que le teme a la oscuridad, no solo por ser como es, sino por lo vivido.

Sigo el camino, con unos zapatos rojos que hace tan solo diez minutos eran del color de aquellos ojos que nos miran extrañados desde las ventanas de sus hogares, pues para ellos no es habitual ver a un grupo de jóvenes armados de cuadernos y lapiceros caminando por aquellos sitios observando y platicando con sus vecinos.

Ahora se preguntarán ustedes qué hago en este sitio. La clínica jurídica de DD.HH. de la UPB pretende, a través de un grupo de profesores y estudiantes, realizar un acercamiento a esta población vulnerable con diversos fines, como la ayuda en temas jurídicos, y además crear una conexión más fuerte entre Administración Pública y barrio. Pero la finalidad no es solo esta, no olvidemos la felicidad de gran cantidad de niños en las calles y en colegios, con los cuales compartimos momentos, y por supuesto que nos dan una recompensa por nuestra labor, una sonrisa y un abrazo estremecedor.

De un modo exploto la burbuja y abro los ojos, veo mis zapatos manchados y sigo caminando en mi ciudad, donde todos caminan con los ojos caídos, no viendo más allá de su rutina interminable.

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni de las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD