F ue casi bajarse del avión, hacer sus intentos y volver al aeropuerto. Eso sí, entre su equipaje, Caterine Ibargüen incluyó la mejor marca del año en el salto triple. ¡Y en su tierra!
Fueron menos de 48 horas en su tierra, a donde llegó de Puerto Rico, y a la que volvió sin mucho aspaviento. Pero fueron momentos suficientes para lograr un intento de 14.95 metros, la mejor marca de la naciente temporada, y la segunda más alta de su carrera en el salto triple.
El salto de Caterine, que se logró minutos antes de que se largara un aguacero sobre Medellín, es el mejor de la temporada, superando por más de medio metro el que tenía la cubana Dailenys Alcántara , quien hizo el 23 de marzo un intento de 14.41 metros, el mejor hasta la llegada de Ibargüen a la ciudad.
"Claro que esperaba una marca buena acá en Medellín. Nosotros estamos haciendo un trabajo muy serio para los Juegos Olímpicos, y en eso tiene que ver cada uno de los resultados que vamos logrando", explicó Caterine, quien ayer actuó sin el uniforme de Colombia, pero obtuvo resultados similares a los del Mundial de Daegú (bronce mundial) o de los Juegos de Guadalajara (oro panamericano).
Pero ese intento, el tercero en la serie, no fue el único de talla mundial. También logró uno de 14.92 que igualmente sería la mejor marca de 2012, incluyendo las competencias bajo techo, que tienen a la ucraniana Olga Rypakova como la mejor del año (14.84 metros), tras un circuito en el que la colombiana no participó por estar dedicada a sus estudios en Puerto Rico.
Es la novena vez que Caterine salta por encima de los 14.80 centímetros. El año pasado lo hizo siete veces, una en Estocolmo, otra en Bogotá, tres veces en el Mundial de Corea del Sur y un par de veces más en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Ahora se le suman estos dos intentos.
"Estoy trabajando con el día a día de la mano de mi profesor Ubaldo Duanny . Estoy haciendo una minuciosa preparación", explica Caterine, quien cada vez se nota más centrada en su trabajo y en sus marcas, más allá de los resultados.
Caterine llevaba años sin una competencia oficial en la pista que la vio nacer como deportista de alto rendimiento. Es más, la última vez que había competido como local, la pista del Alfonso Galvis era aún naranjada, no azul y moderna como la que quedó después de los Juegos Suramericanos. "Siempre va a ser lindo estar en la tierra, con tanta gente que te quiere".
Por ahora no quiere pensar en los Juegos, en sus rivales, o pasar de los 15 metros. Quiere ir salto a salto. "Estoy pendiente de mi trabajo. Cuando llegue el momento de los Juegos, pensaré en eso. Por ahora sé que mi principal rival soy yo misma".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6