x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Cayó jefe del cartel de Sinaloa e hijo de un capo

19 de marzo de 2009
bookmark

El presunto jefe operativo y de seguridad del cartel de las drogas de Sinaloa, Vicente Zambada, fue detenido en la ciudad de México, en lo que las autoridades calificaron como un importante golpe a la organización.

Vicente Zambada Niebla, "El Vicentillo", es identificado como el hijo de Ismael "El Mayo" Zambada, considerado como uno de los principales barones de la droga en México, informó este jueves en rueda de prensa el general Luis Arturo Oliver, subjefe operativo del estado mayor de la Defensa.

"El Vicentillo" fue capturado la madrugada del pasado miércoles junto con cinco de sus guardaespaladas en una zona residencial de la ciudad de México, luego de que las autoridades recibieron una denuncia anónima de que había personas armadas a bordo de vehículos.

El general Oliver refirió que en 2008 "El Mayo" Zambada delegó a su hijo el control de la estructura operativa, logística y de seguridad del cartel de Sinaloa.

Añadió que "El Vicentillo" se ubicaba en la organización criminal "al mismo nivel que Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo Guzmán', e Ignacio Coronel Villarreal, 'Nacho Coronel"', dos de los líderes máximos del cartel junto con "El Mayo".

A "El Vicentillo" también se le atribuye la autoría intelectual de diversos asesinatos de autoridades y rivales, aunque el general Oliver no dio detalles.

Se debilita el cartel de Sinaloa
Zambada Niebla fue sorprendido junto con sus cinco escoltas afuera de una casa en Lomas del Pedregal, una de las zonas más lujosas de la ciudad de México.

Al presunto capo y sus acompañantes se les incautaron tres fusiles AR-15 y tres pistolas calibre .38 súper; tres vehículos, además de 67.480 pesos (unos 4.800 dólares) y 866 dólares en efectivo.

"Con la detención de Vicente Zambada Niebla, alias 'Vicentillo', se afecta significativamente la capacidad operativa y de trasiego de droga de la organización Guzmán Loera", afirmó Ricardo Cabrera, responsable de la unidad de terrorismo y tráfico de armas de la Procuraduría General de la República (PGR).

Este es el último de una serie de golpes que ha recibido el Cartel de Sinaloa en el último año. Apenas en febrero, autoridades estadounidenses anunciaron que después de una investigación de meses se logró la captura de 755 presuntos operadores de la organización en Estados Unidos.

En octubre de 2008 fue detenido Jesús Zambada, alias "El Rey Zambada" y hermano de "El Mayo".

Capturado también en la ciudad de México, "El Rey Zambada" era considerado responsable de las operaciones del Cartel de Sinaloa en la zona central del país y encargado del tráfico de drogas en el aeropuerto internacional de la ciudad de México. También es investigado por sus posibles vínculos con ataques recientes a mandos policiales en la capital.

La PGR consideraba a "El Rey Zambada" como uno de los cuatro líderes del cartel de Sinaloa, junto con su hermano "El Mayo", Ignacio Coronel y Joaquín "El Chapo" Guzmán.

El nombre de "El Chapo" Guzmán, quien se fugó de una prisión de máxima seguridad en 2001, reapareció en los últimos días tras su inclusión en la lista de multimillonarios de la revista Forbes, que evaluó su fortuna en unos mil millones de dólares y que desató una serie de críticas de las autoridades mexicanas.

México ha padecido en los últimos años un incremento de la violencia atribuida a los carteles de las drogas, que al tiempo de buscar controlar nuevos espacios de tráfico se encuentran a la defensiva de las autoridades que mantienen un despliegue sin precedente para inhibir el narcotráfico.

Desde que tomó el poder en diciembre de 2006, el presidente Felipe Calderón ordenó el despliegue de miles de soldados y policías federales en varias zonas afectadas por la violencia de los carteles.

La violencia se tradujo en 2008 en el asesinato de más de 6.200 personas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD