x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Celia es una cubana muy paisa

Luego de 17 años viviendo en Medellín, Celia Torrado quiere esta tierra como si fuera su cuna.

  • Celia es una cubana muy paisa | La directora técnica del club de nado sincronizado Estrellas de Antioquia, Celia Torrado, está feliz y agradecida con Dios por ponerla en este "huequito". Asegura que cada día trae su afán en tanto que espera seguir avanzando al alto rendimiento. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Celia es una cubana muy paisa | La directora técnica del club de nado sincronizado Estrellas de Antioquia, Celia Torrado, está feliz y agradecida con Dios por ponerla en este "huequito". Asegura que cada día trae su afán en tanto que espera seguir avanzando al alto rendimiento. FOTO RÓBINSON SÁENZ
26 de abril de 2012
bookmark

Siempre regala sonrisas, que revelan la actitud positiva y alegre que asume frente a la vida. Con su carisma y tesón Celia Torrado sacó adelante los deportes acuáticos de Antioquia, pese a la lejanía de su natal Cuba. Estar cerca de ella es sentir el sabor caribeño.

Transcurría el año 1995 cuando esta licenciada en Cultura Física llegó al país contratada por la otrora Coldeportes para entrenar a la nadadora Erika Piedrahíta, con quien alcanzó varios logros representando a Colombia.

Los ires y venires del destino hicieron que esta entrenadora terminara quedándose en su "huequito", como llama cariñosamente a Medellín. "Lo más difícil de quedarme fue no saber si podría traer a mi hija Ailec. Afortunadamente, a los dos años, logré el permiso", expresa la radiante cubana.

El momento de su llegada a la ciudad está tan fresco en su memoria que lo describe a la perfección: "Luego de llegar a Rionegro, bajando por Las Palmas, sentí una emoción que nunca en la vida había experimentado. Fue como si mi Dios me estuviera poniendo en este lugar, en mi huequito".

Y qué mejor época para dejarse cautivar por la ciudad que la decembrina. Celia recuerda luces, fiestas en todos los barrios, personas alegres y amables que la recibieron con los brazos abiertos.

Terminado su contrato con el nado sincronizado, Celia fue contactada para trabajar con el Cifar (Centro de Formación para el Alto Rendimiento) en busca de talentosos niños que desearan practicar natación, nado sincronizado, polo acuático o clavados.

Implementó un proyecto que inició en 1998 con 600 infantes, que permitió darles continuidad a los procesos y así impulsar lo que hoy es la natación en Antioquia.

"Trabajar con niños es una bendición de Dios", afirma con ese dulce acento caribeño que sigue intacto, aunque a veces se le "enredan" palabras propias de los antioqueños.

Fue entrenadora en el semillero del Club Huracanes y actualmente tiene a su cargo 14 entrenadoras de nado sincronizado, como directora técnica del Club Estrellas de Antioquia.

17 años viviendo y sintiendo la región hacen que Celia se crea tan paisa como cualquier persona nacida en esta región. Se sabe el Himno Antioqueño y lo canta con orgullo y emoción. Cuando está fuera del departamento le hacen falta la arepa, los frijoles y el chicharrón.

"Cocino como lo hacen aquí y mi hija, que está casada con un paisa, también". De Cuba extraña a sus hermanos y amigos, que aún están allí, pero hace poco visitó.

En el ámbito personal, las pretensiones de Celia se concentran en ser una mejor persona y adquirir sabiduría para trabajar en pro de los niños y adolescentes deportistas.

Así vive esta cubana que le abrió a Antioquia, un espacio en su enorme corazón.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD