x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Celulares, un año después del iPhone

19 de febrero de 2009
bookmark

Vivimos el año 1 diPh (después del iPhone). Las pantallas táctiles se han apoderado de toda la Galia de la telefonía, excepto Nokia, que, con algunas concesiones, hace el papel de aldea finlandesa que resiste una y otra vez al invasor, insistiendo en la utilidad de los teclados "qwerty".

En todo caso, da lo mismo. Hay crisis y, como en la canción, todo lo demás no importa.

Hay crisis. Y las novedades, que las ha habido, como el Samsung I7410, capaz de proyectar imágenes como una película, un powerpoint o una vídeo-conferencia, o el nuevo terminal Toshiba TGO1, conocido en los foros de Internet como el iPhone killer, han pasado casi desapercibidos.

Incluso el esperado N97 de Nokia, que como el TGO1 saldrá al mercado alrededor de junio y que ha generado colas en el siempre atiborrado stand de los finlandeses, quedó eclipsado ante cualquier vaguedad que haya dicho su presidente, Olli-Pekka, sobre la crisis.

En los pasillos del salón, todos quieren librarse. Las operadoras saben que sus ingresos caerán este año. Los fabricantes, que venderán menos terminales. Y ante esta situación, todos quieren buscar nuevas fuentes de fondos. Por ejemplo, las mujeres y los niños.

LG se alía con la moda e insiste en sus teléfonos de Prada, porque no basta con tener un móvil. Es necesario que sea un complemento de lo más "in".

La operadora nipona Docomo presenta una línea de móviles para niños. Si el consumo por móvil va a caer, la clave es vender más terminales. Ni un niño sin su móvil. Hay crisis y no hay tiempo para valoraciones pedagógicas o similares.

A la caza de usuarios
No son los únicos. El último día se ha celebrado un concurrido seminario sobre niños y móviles... compitiendo a la misma hora con el actor Kevin Spacey!.

En los pasillos se critica que la gran apuesta tecnológica de este año, el sistema operativo para móviles de Google, Android, es en realidad, una novedad del año pasado que se está aplicando ahora y, que en España, por ejemplo, está viviendo una carrera por ver quién es el primer operador -Telefónica? Vodafone?- que lo puede ofrecer a sus clientes.

Nortel está en suspensión de pagos y su expositor parece un barco fantasma rehuido por la gente, no vaya a dar mala suerte. Algunas firmas de soluciones para móviles asiduas al salón ni han venido, por estar en la misma situación.

Warner B., un comercial de una firma de Seattle (E.U) que prefiere no dar su nombre, comenta preocupado que "más que gente para hacer negocios, han pasado por aquí directivos para ofrecer y cambiar de empleo porque saben que su empresa va a cerrar este año".

Un expositor francés explica que en 2008 pasaban por muchos puestos, en hora punta y dejando sus tarjetas, tanteando oportunidades para tomar participaciones de capital.

En cambio estos días lo han hecho a última hora de la tarde, cuando había menos gente. Y sólo para decir que en todo caso ahora, no. Que ya llamarán a finales de año a ver qué se puede hacer en 2010.

Lo dicho. Año 1 diPh. Tiempos oscuros en que los profetas han hecho las maletas y han dicho que se iban a buscar tabaco. Si queremos saber de ellos, habrá que buscarlos en Facebook. Pero ya se sabe, todas las familias parecen felices en las fotos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD