Además de ser un reconocido entrenador de perros y psicólogo canino, César Millán se ha convertido en un verdadero ejemplo de superación para la comunidad latina en Estados Unidos, que no se sorprende del éxito que ha logrado a través de sus programas de televisión.
Muchos ya no le llaman por su nombre, lo conocen como El Encantador de Perros, que es el título de su programa que en Colombia se puede ver a través de Animal Planet y Señal Colombia, pero ahora, también estará por la señal de NatGeo, en su primer programa realizado exclusivamente para Iberoamérica con El líder de la manada.
Millán deja la ciudad de Los Ángeles para iniciar una cruzada por diferentes partes de España, país donde anualmente son abandonados más de cien mil perros.
Su objetivo, en esta primera temporada de diez capítulos, es lograr garantizar adopciones exitosas, alentando a las familias para que adopten perros y ayudándolos a su correcta integración a su nueva familia.
España no fue escogido por azar para realizar esta primera temporada. Según estadísticas, en el último año fueron abandonados 110 mil perros, un ocho por ciento respecto al año anterior, cifra preocupante que ha llevado a las autoridades a buscar el por qué de dicho aumento.
El cambio de domicilio, una menor capacidad adquisitiva por la crisis económica, así como el retorno de inmigrantes a sus países de origen, son casi el 40 por ciento de los motivos de abandono. Todo esto junto a razones como falta de verdadera conciencia de tener la responsabilidad de tener una conciencia, una compra compulsiva e incompatibilidad con la vida familiar.
Por eso, César Millán y su equipo de trabajo se inclinó por España para este nuevo proyecto televisivo, que se estrenará en América Latina a través de la pantalla de NatGeo el próximo 12 de julio a las nueve de la noche.
Durante episodios de una hora César Millán muestra cómo se desarrolla el proceso de rehabilitación de estos animales mientras busca la familia más idónea para criarlos, en un desarrollo de recuperación agotador pero sumamente gratificante. El principal desafío consiste en combinar el entrenamiento de los animales, que arrastran un pasado difícil y cruel marcado por el abandono, con el de sus futuros dueños.
En cada episodio, César trabaja con tres candidatos para la adopción de esa mascota y, al término del período de entrenamiento, escoge al participante que reúne las condiciones más idóneas para criarlo. El talentoso experto aplica todos sus conocimientos y experiencias en El líder de la manada con la convicción de concretar la unión perfecta entre perros con graves problemas de conducta, que necesitan ser rehabilitados con urgencia, y sus potenciales dueños que, a veces, necesitan tanta o más disciplina que sus futuras mascotas.
En el primer episodio César Millán busca una familia para Barquito, un cachorro abandonado que tiene mucho que aprender. Debido a su corta edad, este cachorro podrá aprender todo de forma natural, sin necesidad de adiestramiento: “Con Barquito no estamos haciendo rehabilitación, sino prevención”, destaca Millán. Para este caso, tres candidatos se someten a la mirada crítica del famoso adiestrador que definirá el futuro del perro.
Para quienes han seguido fielmente los programas de César Millán, seguramente extrañarán a Daddy, un pit bull que siempre lo acompañaba en sus rehabilitaciones caninas, pero que falleció hace sólo algunos meses por vejes. Con él, y ahora Junior, otro pit bull que le acompaña, Millán logró demostrar que dicha raza tenía muy mala fama, y que bien tratados podrían ser muy nobles y ayudar a otros perros.
El éxito de César Millán ha traspasado fronteras. Este especialista en perros es conocido en los cinco continentes gracias a sus programas y sus diferentes libros, de los cuales ha vendido ya más de tres millones de ejemplares.
Fama y reconocimiento para este mexicano que nació hace 43 años en una modesta granja, donde su primer abrigo fue la piel de un animal, donde aprendió mucho de mascotas, pasó de ser un mexicano ilegal en Estados Unidos que se hacía arrestar para poder alimentarse de la comida de la estación de policía, a celebridad mediática, entrenador de las mascotas de los famosos, sin olvidar su misión en pro de los perros de la calle.