x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Sacan del aire” a cinco emisoras ilegales que operaban en Medellín y ponían en riesgo las telecomunicaciones

La operación de las mismas se había vuelto un factor de riesgo para la operación aérea del aeropuerto local y una interferencia constante en las telecomunicaciones de la zona oriental.

  • Adelante, una de las consolas de una de las emisoras ilegales. Atrás, agentes y analistas de la ANE rastrean las emisoras piratas. FOTO: Cortesía
    Adelante, una de las consolas de una de las emisoras ilegales. Atrás, agentes y analistas de la ANE rastrean las emisoras piratas. FOTO: Cortesía
hace 5 horas
bookmark

La Alcaldía de Medellín informó que tras varios operativos adelantados por la Secretaría de Seguridad, la Agencia Nacional del Espectro ANE y otras autoridades se logró ubicar y clausurar cinco emisoras ilegales que operaban en Medellín.

Según trascendió, la acción se realizó en la comuna 8 del oriente de la ciudad, toda vez que dichas estaciones de radio piratas estaban afectando la seguridad de las operaciones aéreas y las telecomunicaciones (incluso de los organismos de emergencia) en el Valle de Aburrá.

Con el accionar de las autoridades, las emisoras intervenidas fueron La Consentida (93.5 FM), La Popular (105.6 FM), Sentimiento Estéreo (106.6 FM), Radio Ya (103.5 FM) y La Caliente (91.3 FM).

Lea también: Condenan a miembro de la banda criminal “La 40” por homicidio de líder comunal de Castilla

De acuerdo con las averiguaciones hechas, se determinó que La Caliente, La Consentida y La Popular han estado activas desde 2023 y en operación continua desde febrero de 2024. Mientras que Sentimiento Estéreo estaba activa al menos desde febrero de 2025.

Las autoridades confirmaron que las frecuencias desmanteladas tenían antecedentes de interferencias recurrentes, lo que obligó a un proceso de investigación y seguimiento técnico por parte de la ANE y la Aeronáutica Civil.

Si bien no existen evidencias físicas que demuestren que estas emisoras generaran lucro; todas —excepto en Sentimiento Estéreo— ofrecían publicidad de diferentes establecimientos, lo que permite inferir que obtenían ingresos económicos por pauta comercial; según comentó la Alcaldía.

Pero más allá del tema económico, las investigaciones demostraron que estas emisoras operaban sin autorización, interfiriendo señales críticas como las comunicaciones entre aeronaves y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera, además de impactar el funcionamiento de la telefonía móvil, el acceso a internet, las transmisiones de televisión y las frecuencias utilizadas por servicios de emergencia como ambulancias y los radios de comunicaciones de la Policía.

“Esta situación ponía en riesgo la vida de los ciudadanos y la seguridad de la operación aérea en toda la región. Con inteligencia, articulación institucional y cooperación con el Gobierno Nacional, no daremos tregua a quienes pretendan operar al margen de la ley”, precisó el secretario de Seguridad Manuel Villa Mejía.

De hecho, en varios casos se registraron incidentes en los que aeronaves reportaron dificultades para comunicarse con la torre de control, lo que evidenció el nivel de riesgo generado por estas emisoras clandestinas.

Durante el operativo, se decomisaron los equipos de las emisoras, los cuales quedaron bajo custodia de las autoridades competentes y se iniciaron los procesos sancionatorios que prevén multas de hasta 15.000 salarios mínimos legales vigentes, además de investigaciones penales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida