x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Canciller colombiano pidió a Francia que acoja guerrilleros pero no que medie con las Farc

29 de julio de 2008
bookmark

El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, dijo este martes en París que Colombia no necesita a Francia para negociar con la guerrilla de las Farc, aunque sí ve con agrado su disposición a acoger a los subversivos que estén dispuestos a desmovilizarse.

"El presidente (Álvaro) Uribe ha considerado que en estos momentos debemos avanzar en una aproximación directa con las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)" declaró Bermúdez en una rueda de prensa conjunta tras entrevistarse con su colega francés, Bernard Kouchner.

En opinión del ministro francés, ambos países han podido "pasar a medias la página de los rehenes" en Colombia tras la liberación el pasado 2 de julio de la colombo-francesa Ingrid Betancourt junto con otros 14 cautivos en una operación de las fuerzas armadas colombianas, tras pasar más de seis años en manos de las Farc.

Pero sobre la reunión planeó la decisión de Bogotá el mes pasado de suspender la mediación de Francia, España y Suiza con las Farc a raíz de las sospechas de que el emisarios francés, Noël Sáez, y el suizo, Jean-Pierre Gontard, estaban bajo influencia de la guerrilla.

Colombia ha entregado a Francia toda la información de la computadora del ex líder rebelde "Raúl Reyes", muerto en marzo pasado en una operación colombiana en Ecuador, relativa al mediador francés, explicó Bermúdez.

Defensa
Kouchner, que ha defendido a capa y espada a los dos hombres, volvió a hacerlo este martes al decir de Sáez que es "íntegro", "valiente" y "un gran servidor de la República francesa", y anunció que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, le condecoró con la Legión de Honor, la más alta distinción del país.

"El presidente Uribe es libre en su propia casa", señaló al ser preguntado sobre la interrupción de la mediación internacional, aunque subrayó que Francia sigue dispuesta a dar su apoyo si es necesario, porque hay que liberar a "todos los rehenes" que siguen cautivos en Colombia.

Con ese propósito "hemos tomado todos los caminos posibles, en particular algunos que no eran siempre del agrado de Uribe", declaró Kouchner en referencia a los contactos con los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, que consiguieron que las Farc dejaran en libertad a seis cautivos en enero y febrero pasados.

Kouchner dio las gracias a Uribe y a su Gobierno por la liberación de Betancourt, pero presentó como una victoria "de los latinoamericanos" la liberación de los rehenes este año.

Kouchner indicó que Francia está dispuesta a participar en los programas de reinserción de la guerrilla en Colombia y a acoger en su territorio a aquellos guerrilleros que quieran, "siempre y cuando estén en regla con la Justicia colombiana".

Por su parte, Bermúdez agradeció "todos los mecanismos de cooperación internacional que permitan desmantelar cualquier red o vínculos con este grupo terrorista", al ser preguntado sobre la detención la semana pasada en España de la presunta representante de las Farc en ese país, María Remedios García Albert.

El canciller dijo que no podía concretar si habrá más detenciones en otros países, como sugirió la Policía colombiana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD